La gerencia provincial de Matanzas de la empresa de soluciones integrales en los servicios de ingeniería y asistencia técnica Copextel sostiene la infraestructura tecnológica de sectores claves para la población y la economía del país.
El cuerpo de técnicos e ingenieros de la empresa estatal socialista atraviesa un periodo complejo. El deficitario surtido de piezas obstaculiza el ejercicio laboral de los trabajadores, quienes, a pesar de las circunstancias, brindan soluciones.
«En estos tiempos de escasez de recursos, se impone el buen quehacer del técnico. Nosotros seguimos con el encargo social de atender las líneas de equipo que se utilizan en la enseñanza y la salud», dijo a TV Yumurí el ingeniero Tomás Domínguez Domínguez, especialista de servicios técnicos de la empresa.
La gerente general de Copextel Matanzas, Martha Beatriz Menéndez Rodríguez, asegura que lo que va de año 2023, ha sido un reto, pues las carencias de partes y piezas demandan de un profundo ingenio de los técnicos. «En los hospitales innovamos todos los días. La entidad atiende los sistemas de climatización, gastronomía y lavandería de los establecimientos médicos», expresó la directiva.

La filial matancera con más de 25 años de fundada mereció recientemente la condecoración Colectivo Victoria, otorgada por el Ministerio de Industrias, precisamente, por la inventiva demostrada por los operarios ante no pocos inconvenientes.

El compromiso con sectores sensibles como la salud y educación constituye incentivo para que los trabajadores de la entidad apuesten por continuar en la empresa, a pesar del exiguo cobro por utilidades.
El bloqueo comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, encarece considerablemente el arribo al país de partes y piezas necesarias para el mantenimiento de equipos de informática, clima y refrigeración de uso industrial y doméstico. (CMB)