Los diversos Sindicatos y sus afiliados en esta occidental provincia desarrollan por estos días disimiles actividades con motivo del Primero de Mayo y se alistan para festejar la emblemática fecha con desfiles masivos en las principales plazas del territorio, como es tradicional cada año a lo largo y ancho del país.
La marcha será el colofón de las diversas y habituales acciones productivas, festivas y de reconocimientos, organizadas por el movimiento sindical en las localidades matanceras, entre las que sobresalen los trabajos voluntarios, limpieza y embellecimiento de los centros laborales, las donaciones de sangre, plenarias políticas, galas culturales, encuentros recreativos y deportivos, ferias, intercambios con trabajadores destacados y vanguardias y la entrega de distinciones individuales y colectivas.
Como en ediciones anteriores, los máximos dirigentes de los gremios sindicales dieron a conocer a los espacios informativos de Radio 26 los preparativos con miras a la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, ratificaron el compromiso de sus colectivos y afiliados, así como se refirieron a los principales retos y desafíos de cada sector ante el complejo contexto económico y energético del país.
A continuación, puede escuchar aquí las entrevistas concedidas por Yudianis Aguiar Rodríguez y Tania Alarcón Céspedes, secretarias generales de los Sindicatos provinciales de Trabajadores de la Administración Pública y de la Educación, Ciencia y Deporte, respectivamente. Ambas destacaron lo acontecido en sus secciones sindicales durante la jornada conmemorativa y ofrecieron detalles organizativos del venidero desfile de la capital yumurina.
Aguiar Rodríguez aseguró que sus más de once mil afiliados, trabajadores de los Servicios Comunales, del sector bancario, jurídico, entre otros organismos y empresas estatales, priorizan el mejoramiento de los servicios que brindan a la población y a las entidades.
Por su parte, Alarcón Céspedes ratifióo que los más de 20 mil afiliados que agrupa el sindicato de la educación, la ciencia y el deporte en la provincia están especialmente comprometidos con la conmemoración al ubicarse en la segunda posición en la organización del desfile
De acuerdo con lo informado por el Comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) , este 2025 el desfile abrirá con el Sindicato de Energía y Minas, específicamente con los trabajadores de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, después le seguirá el de Educación, luego el de la Industria, Turismo, Salud, Cultura, Construcción, Agropecuario, Administración Pública, Alimento y Comercio, Telecomunicaciones, Transporte, el del sector Azucarero y cierra el de los trabajadores Civiles de la Defensa.
( Yovana Baró Álvarez/Radio 26)