Con el propósito de producir más alimentos los productores cardenenses celebraron el Pleno Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, en el marco de las actividades en saludo al 65 aniversario del Congreso Campesino en armas.
Los temas fundamentales giraron en torno a la necesidad de capacitación y acompañamiento del campesinado por parte de la organización y la Delegación Municipal de la Agricultura para lograr el aprovechamiento de los campos.
Los productores presentes y jefes de cooperativas plantearon una vez más la situación del hurto y sacrificio de ganado mayor que atenta contra la producción de leche y carne y que aún no tiene soluciones pertinentes.
Ante estos hechos plantearon la iniciativa de crear una brigada campesina uniformada que opere en las fincas para velar por la seguridad de las mismas y sus trabajadores.
Asimismo quedó reflejada la voluntad de producir alimentos pese a las dificultades existentes en el país , cumplir con la contratación de 2023, la venta al estado y el aporte social.
Por su parte la dirección municipal de la ANAP reflejó el interés por visitar a los productores del grupo de avanzada y las zonas vulnerables ante ilegalidades y delitos.
Igualmente exhortó a las organizaciones de base de cada cooperativa a realizar un programa de actividades para la estimulación de los productores y sus familias, así como de las áreas rurales donde viven.
Sobre la necesidad de eliminar la reventa de productos alimentarios, incitó a la denuncia y combate de esta práctica, a su vez promovió la creación de proyectos de desarrollo local y miniindustrias para elevar los indicadores productivos y satisfacer la demanda de la población.
El pleno estuvo presidido por Idelkis Ríos Kateura, funcionario de la Dirección Nacional de la Asociación de Agricultores Pequeños; Midalys Montón Álvarez, miembro del Buró de Organización de la ANAP provincial de Matanzas y Gladys Guerra Mendosa , presidenta de la misma en el municipio Cárdenas.
Por Lisandra Vizo Luna / Radio Ciudad Bandera