En el Consejo de Defensa Municipal de Cárdenas se analizó  el abasto de agua, servicio que pudiera comportarse de forma irregular por el déficit de electricidad.

Se informó que la estación de José Smith Comas mantiene el bombeo, por lo que solo una parte de la población recibe el abasto. En ese sentido insistieron en acumular agua en los recipientes del hogar, a la vez que en la medida de las posibilidades se distribuirá agua en pipas a las zonas más afectadas
Otro tema analizado fue la elaboración de alimentos para la distribución en las zonas de defensa desde temprano en la mañana.

La Comisión de Protección a la Población informó que la mayoría de las familias en situaciones de vulnerabilidad por posibles inundaciones o con viviendas que ofrecen peligro de derrumbe, se trasladan hacia casas de familiares y amigos. De igual modo se habilitan centros de evacuación con las condiciones mínimas indispensables y se alistan para brindar los servicios básicos de salud.

En la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios de Cárdenas se resguardan los recursos del estado ante las inminentes lluvia del huracán Rafael.

En la zona de defensa de Santa Marta se realizaron acciones de saneamiento en áreas de drenaje ante las posibles lluvias provocadas por el Huracán Rafael.

El subgrupo de Salud del Consejo de Defensa Municipal visitó los hogares maternos de Cárdenas y Santa Marta y constataron las condiciones para afrontar el paso del Huracán Rafael por el occidente cubano. A su vez fueron evacuadas las embarazadas con riesgo que permanecían en sus viviendas.

En el municipio Cárdenas se protegen los centros estatales que pudieran ser afectados por las fuerzas de los vientos del huracán Rafael.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *