Como parte de las medidas adoptadas para extender el programa de bancarización e incrementar el control sobre los valores recaudados, la Unión Nacional Eléctrica aprobó la aplicación de la campaña Cero Efectivo.
Desde el primero de junio la medida se instrumentó en el municipio de Matanzas. Esta vez los cobradores visitaron las viviendas solamente para entregar la factura eléctrica e informar sobre la aplicación de la campaña.
Yadrián Alejandro Peñate Rodríguez, director comercial de la Empresa Eléctrica matancera, informó que la entidad apuesta a que todo el cobro llegue a realizarse mediante alguno de los 8 canales disponibles.
Distintas vías favorecen el cobro de la factura eléctrica, y se trabaja en la instalación del sistema de post electrónico en las 8 unidades comerciales del municipio matancero.
Como parte de la aplicación de la campaña Cero Efectivo, el directivo asegura que nadie quedará desprotegido y que desde las propias sucursales se brindará toda la asesoría necesaria, incluso a los que carezcan de un dispositivo electrónico o tarjeta magnética.
Como un elemento significativo señaló que al cierre del pasado mes anterior a la aplicación de la campaña, el 50 % de la recaudación del consumo eléctrico se efectuó por las vías alternativas o electrónicas.
La medida se extenderá a todos los municipios durante todo el año a partir del mes de julio. (ALH)
Excelente idea para un país que no sea el Planeta Cuba.
Los tecnocratas que la adoptaron sabrán que su medida no resulta para las miles de personas sin acceso a un celular o móvil telefónico.
O aquellos que tienen acceso, pero no dominan la tecnología, o tienen dificultades físicas, la más común, una visión excelente, para realizar transacciones financieras a través de un móvil.
O asumen que la Empresa Eléctrica, es decir todo el sistema de lectores, son personas infalibles, que no se equivocan voluntaria o involuntariamente, o no ocurre un error de trancripción en la transmisión de datos.
O se tiene la absoluta seguridad de que nuestros sistemas informáticos son invulnerables ante cualquier problema técnico, pues son equipos de altas prestaciones y de eficiente desempeño, o ante cualquier ataque informático.
Sigo pensando que, aunque se promoviera el pago electrónico, debería coexistir el pago en efectivo, hasta que se cuente con las condiciones para su eliminación. Seguimos creando problemas para las soluciones.