En la provincia de Matanzas aumentan en cien las camas para atender a los niños que padecen o tienen síntomas de arbovirosis.
En la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas abren un hospital anexo al Pediátrico Eliseo Noel Caamaño para atender a niños sin complicaciones y para observarlos. También aumentan las consultas para pacientes con síntomas febriles inespecíficos y diseñan estrategias para el flujo hospitalario.

La doctora Anaelis Santana, directora del Hospital Pediátrico de Matanzas, explicó a la prensa que por protocolo del Ministerio de Salud Pública y a diferencia de los pacientes adultos, todos los niños menores de diez años con fiebre o síntomas de poseer alguna arbovirosis son ingresados.
Reafirmó que ninguno de los niños con dengue y chikungunya ha evolucionado a la gravedad ni existen fallecidos, como sostienen en una campaña opositores al gobierno.
Explicó que por la propia alza de las enfermedades y otras que coexisten en esta etapa de año, en algunos momentos el hospital ha estado lleno, pero el propio proceso de altas médicas y el diseño de estrategias permitieron ingresar a todos los pacientes que lo necesitaban en más de 70 camas en las salas.
Condenó la campaña contra el hospital y la manipulación y reconoció la labor de los médicos, enfermeros y trabajadores. Precisó que cuentan con los medicamentos para tratar ambas enfermedades.