«El Departamento de atención a la población  es la cara de los gobiernos locales», expresó  el gobernador de la provincia, Mario Sabines Lorenzo, durante la reunión  del Consejo Provincial en Matanzas.

En el encuentro dedicaron gran parte del debate al análisis del funcionamiento de estas estructuras en los gobiernos locales de los 13 municipios matanceros.

Según  explicó la jefa de dicho departamento en la provincia, Dayamí Rodríguez, las principales deficiencias radican en la reorganización de cada uno de los departamentos y el completamiento de la plantilla de especialistas en algunos territorios.

Aunque se ha avanzado en la resolutividad de los planteamientos en el primer trimestre del año 2023, uno de los retos es el cambio en las  dinámicas de trabajo con la incursión en la plataforma digital Bienestar, para agilizar las respuestas a la población.

En el encuentro convocaron a mantener los sistemas para chequear desde los barrios los planteamientos sin solución y a la vez garantizar la capacitación a los delegados con el objetivo de contribuir desde la participación popular a resolver las insatisfacciones de la comunidad.

La primera secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa González, enfatizó también en la necesidad de establecer prioridades en el momento de solucionar cada uno de los planteamientos. Priorizar sectores como los jóvenes, las personas en situación de vulnerabilidad y las madres con tres o más hijos resulta una forma de transmitir sensibilización con las dolencias del pueblo, insistió.

Aunque en los municipios de Los Arabos, Colón y Matanzas avanzan en la solución de los planteamientos, quedan  algunas brechas en cuanto a la retroalimentación de los organismos que tienen las herramientas para solucionar determinado problema y los departamentos de atención a la población.

En el Consejo Provincial también se enfatizó  en el cumplimiento, por parte de los organismos, de los planteamientos del plan de la economía y el programa de Recursos Hidráulicos en la provincia.

Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en Matanzas, informó que el abasto de agua en los 13 municipios debe mejorar con la entrada al territorio de 35 equipos de rebombeo. De igual forma impulsan la perforación y construcción de nuevos pozos y la limpieza de algunas estructuras. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *