Crean área demostrativa para la atención a la epilepsia

El taller científico Epilepsia, un problema de salud a escala mundial, sesionó en el hospital pediátrico  Eliseo “Noel” Caamaño, de la ciudad de Matanzas, en ocasión de celebrarse este 10 de febrero el Día internacional de la enfermedad.

El Dr. Salvador Tamayo Muñiz, jefe del departamento de enfermedades no trasmisibles del Ministerio de Salud Pública, mostró satisfacción por la organización del taller y la voluntad de los factores del territorio para asumir la creación de un área demostrativa para el estudio y atención de este mal.

La epilepsia, definida como un trastorno neurológico crónico, requiere de una atención diferenciada dentro de los programas de salud.  El objetivo del taller forma parte del plan calendario para su enfrentamiento.

Durante la sesión académica, el Dr.C Juan Enrique Bender del Busto, presidente del Capítulo Cubano de la Liga Internacional contra la Epilepsia, caracterizó la enfermedad desde su historia y tratamiento.

El encuentro, que contó con la participación de especialistas, estudiantes y una representación de pacientes y familiares, propició el debate sobre el tema, el intercambio de experiencias y el compromiso de las instituciones médicas matanceras para asumir  las acciones asignadas al territorio.

El programa de actividades incluyó la visita a instituciones hospitalarias y de la medicina primaria de la ciudad, y se sumó la actuación de proyectos socio-culturales de la comunidad y de niños del Hogar de impedidos físicos, quienes mostraron con sus canciones y danzas el trabajo que se realiza en la provincia para defender la salud del pueblo aún en las complejas condiciones que presenta el país.

La organización de cursos, convenciones y áreas demostrativas, entre otras acciones, constituyen un baluarte para ampliar y mejorar el tratamiento de la epilepsia. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *