Una comisión de 23 educadores representarán al territorio yumurino en la décimo novena edición del Congreso Internacional Pedagogía 2025 del 10 al 13 de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Quince de los seleccionados son profesores categorizados, cuatro son reconocidos como Mejores Maestros Investigadores de la provincia y seis ocupan diversas responsabilidades en la Junta directiva de la filial territorial de la Asociación de Pedagogos de Cuba.
Según la Dirección General de Educación de la provincia, la delegación recibirá un seminario de preparación para puntualizar detalles de interés sobre el territorio y los aportes investigativos que los educadores matanceros expondrán en Pedagogía 2025.
El encuentro contará con el auspicio de organizaciones regionales e internacionales vinculadas con la educación y tendrá como novedad el funcionamiento del Cuarto Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación.
La cita tiene previsto desarrollar un amplio programa científico que incluirá simposios, conferencias y espacios para el debate. Además, constará de dos modalidades: presencial y virtual.
Entre las temáticas específicas de esta cita se encuentran: Pedagogías inclusivas en la formación de profesionales, Pensamiento educativo Latinoamericano, Papel de las organizaciones, Educación de la creatividad, la ciencia e innovación en nuevos contextos y desafíos de la educación integral de calidad a lo largo de toda la vida.(LLOLL)
(Con información de Radio 26)
Keily Rodríguez Vargas, estudiante de Periodismo.