Hasta la circunscripción 23 del Consejo Popular Juan Gualberto Gómez del municipio matancero de Unión de Reyes llegó esta mañana el Primer Secretario PCC y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El trabajo que realizan en la atención social a familias vulnerables y personas asistenciadas fue objetivo del intercambio con las autoridades del gobierno y partido del territorio.
En la circunscripción 23 se desarrolla un proceso de transformación que incluye más de 10 instituciones de la salud, educación y cultura. Glairis Frometa, presidenta del Consejo, explicó que se asignó un presupuesto de más de 2 millones de pesos para ejecutar las obras. Entre ellas, la Casa de Cultura, la escuela primaria, el Policlínico y el SAF.

El primer secretario del Partido en la Provincia Mario Sabines Lorenzo y la Gobernadora Marieta Poey acompañan al mandatario en su recorrido que incluye centros sociales, de salud y productivos.
El mandatario recorrió la arteria principal dónde constató las acciones de reanimación que realizan en la demarcación.
Así mismo, intercambió con los pobladores y conoció acerca de la historia de la tierra de grandes poetas. Además conoció sobre cuánto avanza el barrio en transformación.
Por otra parte, instó a trabajar con unidad, con los más joven que representan el futuro de nuestro país.
Así mismo, intercambió con los pobladores y conoció acerca de la historia de la tierra de grandes poetas. Además conoció sobre cuánto avanza el barrio en transformación.
Por otra parte, instó a trabajar con unidad, con los más joven que representan el futuro de nuestro país.
Hasta el Policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Alacranes llegó también el Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez para conocer del funcionamiento de los 14 servicios que prestan en el centro.
Yenia Ruiz Zamora, Directora del Policlínico explicó que en la unidad atienden más de 18 mil pacientes de los consejos populares de Alacranes, Bermeja, Plan Turquino, Cabezas y Puerto Rico con atención priorizada a 42 gestantes y 10 lactantes.
En el centro asistencial recientemente reinauguraron el servicio de Rayos X de alta tecnología donde se han atendiendo hasta la fecha 1462 personas y 405 urgencias.
En su recorrido Díaz-Canel intercambió con los trabajadores del centro y la población de la comunidad.
En la Empresa Agroindustrial Municipal de Unión de Reyes su director, Esteban Cáceres, explicó la experiencia desde la creación de esta nueva empresa que desde el 31 de octubre del 2023 tiene subordinación al Consejo de la Administración Municipal.

La siembra de la campaña de primavera supera las 2700 hectáreas. Para el autoabastecimiento se fomentan 1952 hectáreas de cultivos rústicos que incluyen plátano, yuca, malanga y boniato.
Se prevé incrementar en el segundo semestre con la tecnología extradensa 40 hectáreas más de plátano. Con la creación de colectivos laborales estatales se incrementan los salarios medios a 9800 pesos.
A pesar de las limitaciones con el combustible y los recursos, se avanza en la campaña agrícola. El frijol, que es uno de los pilares de esta región, se cultiva en mas de mil hectáreas y de ellas 500 con destino al autoabastecimiento de la canasta familiar del municipio.
A pesar de las limitaciones con el combustible y los recursos, se avanza en la campaña agrícola. El frijol, que es uno de los pilares de esta región, se cultiva en mas de mil hectáreas y de ellas 500 con destino al autoabastecimiento de la canasta familiar del municipio.
Díaz Canel insistió en aplicar ciencia e innovación en cada tarea que realicen en la agricultura. Dentro de los propósitos de los trabajadores de la empresa se encuentra continuar en la diversificación de los producciones.
El presidente cubano también se interesó por el cumplimiento de la estrategia para avanzar en el orden económico-social político e idelógico en el municipio Unión de Reyes.
En una reunión de trabajo Humberto Camilo Hernández, miembro del Comité Central y Jefe del Departamento de Política de Cuadros presentó el informe de la reciente visita del Comité Central al territorio donde trascienden las inconformidades de la población con el funcionamiento de las organizaciones políticas y de masas y la vinculación de los cuadros políticos y administrativos con la base.
En su intercambio con los dirigentes políticos, gubernamentales, directores de empresa y bases productivas del municipio y la provincia Díaz-Canel llamó al fortalecimiento de la labor de los coordinadores políticos en las organizaciones de base para mejorar los resultados en todos los sectores.
«Todos los días se pueden realizar cosas distintas. Se puede superar el bloqueo con talento, esfuerzo y trabajo. Estas visitas nos permiten conocer, dialogar, saber dónde existen los problemas para solucionarlos» explicó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez durante un encuentro con el pueblo de Unión de Reyes.
El mandatario durante su intercambio con los unionenses resaltó la disciplina, limpieza y organización del territorio.
Durante la visita gubernamental, Díaz Canel resaltó la educación de los pobladores, el amor que sienten por la historia de la localidad y por uno de los próceres más relevantes en la historia de Cuba: Juan Gualberto Gómez, patriota insigne del municipio y la provincia.
Durante la visita gubernamental, Díaz Canel resaltó la educación de los pobladores, el amor que sienten por la historia de la localidad y por uno de los próceres más relevantes en la historia de Cuba: Juan Gualberto Gómez, patriota insigne del municipio y la provincia.
«Hemos visto mejor abastecidos los puntos de venta, se mantienen abastecidas las placitas» explicó.
Díaz Canel insistió en qué los precios continúan altos, pero en comparación con otros lugares en este sureño municipio son bajos. Antes de concluir el intercambio agradeció al pueblo por la confianza en las autoridades políticas y gubernamentales.
«Tengan la certeza que nadie ha mentido, tenemos conocimientos sobre la situación con el transporte, los precios. Entre todos tenemos que resolverlo. Sigan trabajando con ese espíritu. Hemos visto cosas muy alentadoras y sobre todo en las personas mucho compromiso», concluyó.
Por Mayara Hernández, Blanca Bonachea y Roxana Valdés