El mes de julio clasifica como uno de los más cálidos de los últimos tiempos en la provincia de Matanzas, según los reportes del Centro provincial de Meteorología.
La especialista en climatología aplicada, Isabel González Cepero, comenta que debido a esta situación se han roto varios récords históricos de temperaturas máximas, como es el caso de Varadero con 35.1 grados Celsius. También las estaciones meteorológicas de Colón y Jagüey Grande reportaron temperaturas superiores a los promedios para esta época del año.
La ciencia indaga en las causas de esta situación climatológica y permite pronosticar el comportamiento de los siguientes meses, con el apoyo de los especialistas, de la red de estaciones meteorológicas y las nuevas tecnologías. El trabajo conjunto les permite emitir valoraciones certeras que ayudan a entender los cambios en el comportamiento de las temperaturas máximas y mínimas, las precipitaciones, la humedad relativa y los vientos.
González Cepero agrega que el grupo de meteorología aplicada recepciona todos los datos recogidos por el personal de las 7 estaciones con que cuenta la provincia, que luego son introducidos en un programa informático para su almacenamiento y posterior tabulación. En el caso del seguimiento de los récords se hace diariamente para poder comparar con los valores registrados hasta el momento.
El cambio climático ha generado en los últimos tiempos la elevación de las temperatura máximas y mínimas en muchas áreas geográficas y con ello daños irreversibles para el planeta y sus seres vivos. (ALH)