Se acercan los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en tierras salvadoreñas la alegría está desbordada. Será un evento sin precedentes que cautivará a los amantes del deporte en toda la región. Durante 16 días, más de 4000 atletas provenientes de 37 delegaciones se enfrentarán en 54 disciplinas deportivas. Allí desafiarán sus propios límites demostrando voluntad y tenacidad.

La redacción digital de TV Yumurí les propone un acercamiento a la fiesta multideportiva más antigua del mundo, y la actuación de los atletas matanceros y cubanos. Acompáñenos a través de nuestra Ruta Centroamericana, porque ya tomamos viaje…

***

Un trío de judocas matanceros pugnarán por medallas en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, según dio a conocer la Federación Cubana de este arte marcial.

Los yumurinos buscarán en todos los casos la supremacía de la región. Foto: IJF.

En definitiva, Andy Granda, Iván Silva y Magdiel Estrada hicieron el grado para la urbe salvadoreña. El superpesado y campeón mundial de 2022 Granda no debe tener ninguna complicación para reinar en el área. Sus más cercanos rivales en el ranking mundial e inscritos en la justa son el dominicano José Nova Alcántara (lugar 56 del escalafón global) y el mexicano Sergio del Sol (70). Precisamente ante el quisqueyano Nova protagonizó la final de los últimos Juegos en Barranquilla, donde ganó el nuestro.

El ahora número seis del planeta en su división también estuvo en Veracruz 2014, donde sucumbió en la disputa por el título de los 90 kg frente al antillano nacionalizado mexicano Isao Cárdenas. Además, ostenta el oro del evento por equipos en las dos últimas lides centrocaribeñas.

Granda ante uno de sus más enconados contrincantes en el continente: el brasileño Rafael Silva. Foto: IJF.

Iván y Magdiel, por la misma ruta a San Salvador

Y si de posibles reediciones de finales hablamos, el colombino Iván Silva (octavo del ranking) pudiese protagonizar una de ellas. El subtitular del orbe en 2018 ganó hace cinco años en Barranquilla ante el dominicano Robert Florentino (52). Es este atleta el rival más cercano del nuestro en el listado mundial.

Por último Magdiel Estrada, campeón en Veracruz y Barranquilla tratará de mantener su dinastía en la región. Para ello cuenta con el peldaño número 19 y presenta al mexicano Gilberto Cardoso (56) como su más cercano perseguidor dentro de este listado.

A este trío de encumbrados matanceros, le acompañará en el elenco varonil Milko Obregón (60 kg), Orlando Polanco (66 kg), Jorge Martínez (81 kg) y Liester Cardona (100 kilos). Todos lucharán bajo las órdenes de Julio Alderete.

El colectivo técnico del judo cubano aspira a buenas actuaciones en San Salvador. Foto: IJF.

Entre las féminas, la multilaureada Idalys Ortiz comanda el conjunto donde reaparece la medallista mundial Kaliema Antomarchi tras un largo período sin competir. Junto a ellas estarán Zamarit Gregorio (48 kg), Yurisleidy Hernández (52 kg), Arnaes Odelín (57 kg), Maylin del Toro (63 kg) e Idelannis Gómez (70 kg).

La última justa de Centroamérica y el Caribe resultó dominada por la escuadra cubana, la cual obtuvo rédito de ocho coronas de las 18 puestas en disputa. Le siguieron en el medallero Venezuela, República Dominicana y Panamá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *