Para el 15 de diciembre estaba previsto el inicio de la zafra azucarera en Matanzas por el central Jesús Sablón Moreno de Calimete, aunque la contienda sufrió una reprogramación en cuanto a su fecha de arranque.
El atraso en el cronograma de reparaciones, el cual alcanza el 91%, tiene entre las principales causas la actual situación energética y la falta de algunos recursos claves para garantizar el avance en los molinos y casa de calderas.
Según explicó Joel Hernández Cárdenas, administrador del ingenio, la llegada de algunas piezas aumenta el ritmo de trabajo y permite maniobrar con horarios extendidos, en algunos turnos hasta pasadas las doce de la madrugada. Además, el directivo considera posible que el 15 del presente mes tengan estas dos zonas en funcionamiento para su certificación.
Agrega el compromiso de los trabajadores azucareros de moler de forma estable y con eficiencia para entregar a todos los matanceros el azúcar de la canasta básica correspondiente al mes de diciembre.
Chequeo constante a la zafra
El chequeo de la preparación para la zafra lo presidieron el Primer Secretario del Partido en Matanzas Mario Sabines Lorenzo y la Gobernadora Marieta Poey Zamora, en intercambio con directivos de este territorio, representantes de Azcuba, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la Central de Trabajadores de Cuba y el Sindicato Azucarero.

Puntualizaron en recorrido por las diferentes áreas, la disposición de los obreros en pos de realizar el mayor esfuerzo, la calidad en todo lo que se haga para la prueba general y evitar la paralización de la industria con los mantenimientos programados. La entrada de caña de manera estable pudiese asegurar la molienda de más de 242 mil toneladas de la gramínea.
Para el 22 de diciembre está reprogramado el comienzo de la zafra en el Jesús Sablón Moreno de Calimete, comprometido con la producción de más de 16 mil toneladas de azúcar en 88 días.