Hoy se celebra el Día Mundial de las Playas, con el fin de crear conciencia acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.

Los matanceros tenemos el orgullo de contar con más de una veintena de esos valiosos espacios naturales, con especial destaque para Varadero.

Hagamos un recorrido visual por algunas de nuestras playas en la urbe yumurina y reflexionemos sobre qué más podemos hacer para que se mantengan limpias.

Con un ambiente animado y vibrante, la playa El Tenis captura la esencia del verano en Matanzas.
Con un ambiente animado y vibrante, la playa El Tenis captura la esencia del verano en Matanzas.
Buey Vaca, por su ubicación, es un magnífico lugar para relajarse y escapar del bullicio citadino.
Buey Vaca, por su ubicación, es un magnífico lugar para relajarse y escapar del bullicio citadino.
La playa Allende es la favorita de los pequeños de casa. Allí juegan con las olas y disfrutan la compañía de amigos y familiares.
La playa Allende es la favorita de los pequeños de casa. Allí juegan con las olas y disfrutan la compañía de amigos y familiares.
La playa El mamey ofrece un impresionante paisaje y una atmósfera relajante. Muchos matanceros acuden allí para disfrutar la belleza del lugar.
La playa El mamey ofrece un impresionante paisaje y una atmósfera relajante. Muchos matanceros acuden allí para disfrutar la belleza del lugar.
La playa La Caridad, lugar ideal para pasar el día disfrutando del cálido abrazo del sol.
La playa La Caridad, lugar ideal para pasar el día disfrutando del cálido abrazo del sol.

El Día Mundial de las Playas se creó en 1991, por iniciativa de la organización The Ocean Conservancy.

Su origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas denominada «International Coastal CleanUp», que se celebra en más de 150 países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *