Para los trabajadores del central Jesús Sablón Moreno, Rabí, de Calimete, el 19 de enero se convirtió en una jornada decisiva al iniciar la zafra, primero en la provincia pero con casi 30 días de atraso, pues con respecto a la fecha oficial debían hacerlo el 22 de diciembre.
En los días trascurridos muelen al 62%, y el tiempo perdido por problemas industriales y la falta de caña por roturas de equipos vinculados a la cosecha impiden lograr un indicador superior.
De las 175 toneladas de azúcar a producir en un día alcanzan 145, y de las más de 5 mil 400 previstas hasta la fecha en el plan logran 735 toneladas, las cuales asume la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios para su distribución a la población.
Una situación también desfavorable tiene el coloso Mario Muñoz, de Los Arabos, el cual inició la zafra igualmente con atrasos. En este 25 de enero no molía por falta de caña y aún no llegaba a las centrifugas ni una sola tonelada del preciado grano.
El aseguramiento de la zafra conlleva el cumplimiento de la estrategia diseñada para cada organismo implicado en esta etapa, y con el atraso que presenta la zafra se precisa aún de mayor esfuerzo. (ALH)