Constatan expertos internacionales implementación del proyecto Cubafruta en Matanzas

Expertos internacionales de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo constataron la implementación del Proyecto Cubafruta fortalecimiento de la cadena de valores de la piña y aguacate en Matanzas.
El proyecto se implementa en los municipios: Colón, Los Arabos y Calimete los cuales validaron con avances.
Entre los especialistas que integraron el monitoreo e intercambios con productores en varias plantaciones agrícolas, Francesco Lanno funcionario de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y Luigi Partensa Coordinador Internacional del Proyecto Cubafruta,  coincidieron en la pasión de los productores cubanos para desarrollar sus cultivos en un contexto muy complejo en el cual han unido esfuerzos para promover buenas prácticas.

Destacaron además el acompañamiento y asistencia técnica por parte del Instituto de Fruticultura y las delegaciones de la agricultura en cada uno de los territorios donde se desarrollan.
La iniciativa concreta un proceso de innovación en la producción de piña y aguacate , según explicó José Pérez Rodríguez, coordinador nacional del Proyecto Cubafruta ante las dificultades por la situación electroenergética que afronta el país y otras problemáticas para importar insumos y maquinaria.
Acotó la transformación de estos frutales con la elaboración de aceites de aguacate y la piña en rodajas, troceadas o en jugos, así como la fruta deshidratada productos que se pueden almacenar sin necesidad de electricidad y complementará esto la importación de hornos con colectores solares para el proceso de deshidratación.
La evaluación satisfactoria por expertos internacionales del proyecto Cubafruta posibilita fortalecer el desarrollo productivo de la piña y el aguacate además de la inserción en el mercado nacional y para la exportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *