Hospitales y centros médicos de la provincia de Matanzas mantienen la vitalidad y los procesos de atención a los pacientes, pese a la caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Así confirmó la doctora Yamira López García, director general de Salud en el territorio en un encuentro con la prensa. La directiva señaló que todos los centros hospitalarios cuentan con respaldo energético, ya sea mediante grupos electrógenos o por los microsistemas creados.
Hasta las 12 del día de este sábado 15 de marzo, sólo el Hospital Provincial Faustino Pérez en la ciudad de Matanzas, contaba con energía por las llamadas “microislas”. Los restantes tienen acceso a través de sus respectivas plantas, las cuales, según precisó López García, tienen capacidad técnica para más de 72 horas con el combustible necesario.
Debido a deficiencias con el grupo electrógeno, dos pacientes ventilados ingresados en el Hospital Julio Aristegui Villamil del municipio Cárdenas, fueron trasladados hacia el Faustino Pérez. Su directora, Taymi Martínez Naranjo, alegó que dicho traslado ocurrió sin inconvenientes y continúa la atención hospitalaria.
Además, tres gestantes y seis niños en edad pediátrica llegaron provenientes de la Ciudad Bandera hasta las instituciones provinciales enclavadas en la urbe yumurina. Actualmente el hospital cardenense presenta una situación estable tras la colocación de un nuevo grupo electrógeno.
La directora general de Salud llamó a optimizar el oxígeno suplementario, gas vital para las actividades de terapia. Por ello, preservan el trabajo con concentradores de oxígeno para pacientes graves.
De forma paulatina y teniendo en cuenta la progresiva sincronización del SEN, continuará la protección a estos centros vitales.