Revertir la situación sanitaria y epidemiológica que vive Cárdenas por estos días y que se haga sostenible en el tiempo, es el principal objetivo de la movilización de fuerzas de diferentes empresas y entidades del municipio y de otros lugares de la geografía matanceras y cubana.

Por ello, para ganarle terreno al mosquito Aedes Aegypti,  desde temprano se disponen las brigadas que prestan servicios en el municipio en la lucha contra las Arbovirosis, no sólo les ocupa la fumigación,  también tienen presencia en  la recogida de desechos sólidos.

Nuevamente los petroleros, constructores, educadores así como trabajadores de otros sectores dieron el Sí por Cuba.

Los especialistas de Salud, por su parte ofrecen charlas en diferentes lugares de la ciudad al tiempo que brindan acompañamiento a los operarios en la fumigación y en las  visitas a los centros declarados Saneado.

En estos momentos la fumigación se realiza en las áreas que presentan alto índice de focos del mosquito,  es una de las tareas vitales en el actual contexto sanitario del territorio de Cárdenas. Por ejemplo, en el Consejo Popular Pueblo Nuevo Sur las fuerzas de la Marina Marlyn intensificaron allí  las acciones de saneamiento.

Mientras  los hombres de esta EMPERCAP,  que apoyan en las tareas de saneamiento,  junto a trabajadores de Servicios Comunales, tuvieron 2 jornadas intensas en el Consejo Popular Versalles.

Esta fuerza llegó también hasta el Centro de Protección Social para garantizar el abastecimiento de agua tan necesario en el consumo diario y en el  mantenimiento de la higiene de la instalación.

Tomado de Radio  Ciudad Bandera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *