Este lunes cerró la primera jornada para los Grupos A y B de la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022, y ya se conoce a los primeros líderes en sus respectivas tablas de posiciones: Países Bajos e Inglaterra. Zona de Gol les invita a una panorámica de los cuatro partidos inaugurales del certamen.

Grupo A: Ecuador y Países Bajos suman de a tres

Cuando la ceremonia de apertura culminó y las cámaras enfocaron sus lentes hacia el campo, el primer hombre de fútbol que reclamó su sitio en el desierto catarí fue el ecuatoriano Enner Valencia, quien liquidó a la endeble anfitriona con dos goles en media hora (más otro anulado).

Enner Valencia marcó el primer gol del Mundial Catar 2022. Foto: AP Photo/Natacha Pisarenko.

Buen representante de esos jugadores del montón en la élite que encuentran el cielo con su selección, el delantero de 33 años vivió una de las noches de su vida ante un rival famélico. Sus 1,77 metros le bastaron para hacer lo que quiso en el Al Bayt, un estadio que recrea la forma de las tiendas que usaban los nómadas de la región del Golfo y que se levanta prácticamente en medio de la nada, fiel reflejo de la selección local, que se marchó sin rematar a puerta.

Tras el descanso, una larga fila de aficionados abandonaban sus asientos, sin ningún interés por asistir a la primera derrota de un anfitrión en el partido inaugural de un Mundial. Cuando el árbitro pitó el final, las gradas estaban semivacías.

Del secarral anfitrión solo resulta salvable un cabezazo fallido de Almoez Ali en el descuento de la primera parte, otro de Boualem Khoukhi y un intento de Mohammed Muntari luego de un pelotazo desde la cueva. Ecuador, un hueso defensivo que suma más de siete encuentros sin encajar, ni se inmutó en todo el choque.

Una disputa de balón entre Catar y Ecuador. Foto: MOLLY DARLINGTON.

Habría que tirar mucho de su historia para encontrar un partido mundialista suyo tan tranquilo y placentero como este. En el tiempo complementario le bastó con tramitar a un anfitrión rendido desde que llegó al estadio. En Al Bayt, el único que habló sobre el campo fue Enner Valencia, capitán general de Ecuador y la ruina de la triste Catar, dirigida por el español Félix Sánchez Bas, a la cual le espera una condena en casa si no mejora ante Países Bajos y Senegal.

Senegal luchó, Holanda fue mejor

Precisamente, holandeses y senegaleses dirimieron fuerzas . La triple subcampeona del mundo regresaba por el sueño de la Copa tras quedarse fuera para Rusia 2018 y lo hizo con un partido complicado ante el combinado africano, al que no llegó a someter completamente.

Amparada en su calidad técnica y el empuje de Frenkie de Jong y Denzel Dumfries, Países Bajos dominó la primera parte. No obstante, el escenario cambió en la segunda mitad. Senegal creció en los 45 minutos complementarios  y mereció el gol, pero un acertado y desconocido cancerbero Andries Noppert impidió los goles de Boulaye Dia e Idrissa Gueye.

Gakpo luego de anotar el gol que puso delante a los Países Bajos. Foto: As.

El partido parecía destinado a finalizar en empate, pero dos intervenciones desafortunadas del portero Edouard Mendy dieron el triunfo a Holanda. Primero, un centro al área de De Jong encontró la entrada del taletosísimo Cody Gakpo y en su salto ganó a Mendy con una salida precipitada para hacer el 0-1.

Senegal no dejó las armas y Pape Gueye aún probó una vez más la seguridad de Noopert antes de que en el último suspiro, un disparo cruzado de Memphis Depay, no fuese bien repelido por el portero del Chelsea y permitiese a Klaasen sentenciar.

Senegal nunca pudo hacerle frente al juego aéreo de los holandeses. Foto: Tomada de Internet.

Los leones de la teranga llegaron al Mundial tras el mazazo psicológico de la lesión de su gran estrella, Sadio Mané. Además, sufrieron durante el partido la baja de otros dos jugadores importantes como Abdou Diallo y Cheikhou Kouyaté. Aún así, parecía que el físico senegalés se imponía en la última media hora del partido, aunque las desafortunadas pifias los colocan en una incómoda situación de cara a discutir el pase hacia los octavos de final.

Grupo B: Inglaterra y otra seria candidatura

Si bien en el Grupo A hay igualdad de puntos y goles entre Países Bajos y Ecuador, en el Grupo B el líder con amplia diferencia de goles es indiscutible: Inglaterra. El cuadro inglés es el único que sumó un triunfo tras golear por 6-2 a Irán. Al compartir el grupo con el cuadro iraní, Gales y Estados Unidos, el equipo dirigido por Gareth Southgate se perfila como favorito para poder vencer a los restantes rivales y pasar como primer lugar a la siguiente fase.

Los ingleses salen de este debut llenos de confianza y líderes del Grupo B y se preparan ya para su siguiente partido ante los Estados Unidos. Foto: EFE.

De nada la sirvió al conjunto persa un sobrepeso defensivo. De mucho le sirvió a Inglaterra su escuadrón ofensivo. No necesitó jugar, le bastó con atacar. Del resto se encargó el equipo del portugués Carlos Queiroz, sorprendentemente ingenuo para ser el más veterano del torneo.

A esta Inglaterra le distingue su arsenal. Southgate dispone de una más que notable batería de delanteros para afiliarse a Harry Kane. El capitán también es alguien fuera del área. Lo mismo que sus socios dentro. De hecho, en la goleada a Irán no mojó Kane, al contrario que Raheem Sterling, Bukayo Saka, Jude Bellingham, Marcus Rashford y Jack Grealish. Cualquier día lo harán Phil Foden o Mason Mount. Y Kane, obvio.

Zona de Gol: Empate anglosajón

La puesta en escena del choque entre estadounidenses y galeses fue toda una declaración de intenciones. Estados Unidos salió ambiciosa, intensa, vertical y con la portería rival en mente. Fue a los 35 minutos, en una rápida transición, cuando Christian Pulisic filtró un pase decisivo para que Timothy Weah se plantase ante Henessey. No falló el delantero del Lille en el mano a mano y marcó su primer gol en un Mundial.

Bale celebra tras empatar frente al combinado de las barras y las estrellas: Foto: MARCA.

Gales, quizá fruto del ímpetu rival o de su propia racanería, decidió echarse hacia atrás y aferrarse a la inspiración de su jugador franquicia, Gareth Bale. El ex del Real Madrid no tuvo una gran noche, pero le bastó un fogonazo en la segunda mitad para mantener viva a Gales.

Tras el empate por 1-1 de Gales y Estados Unidos, el segundo lugar del Grupo B es la gran incógnita y, si bien el cuadro norteamericano es ligeramente favorito sobre el equipo de Gareth Bale para poder robarle un empate a Inglaterra o vencer más holgadamente a Irán, este grupo presenta el panorama menos definido en comparación al Grupo A. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *