Cinco estadios matanceros recibirán el inicio de la 59 Serie Provincial de Béisbol en Matanzas, certamen que otorgará al campeón el cupo para representar al territorio en el Torneo Nacional de Clubes Campeones.
Con un sistema de clasificación similar al de la edición precedente, los trece conjuntos conforman cuatro grupos de competencia.
En el Grupo 1, los actuales campeones de Matanzas rivalizarán nuevamente con Limonar y Unión de Reyes, en lo que deviene el apartado más difícil de avizorar su definición. Jovellanos, Jagüey Grande, Pedro Betancourt y Ciénaga de Zapata comparten el Grupo 2.
Por la otra zona geográfica, los combinados de Cárdenas, Perico y Martí buscarán el avance en la llave 3. Al mismo tiempo, Colón, Los Arabos y Calimete serán contrincantes por el segmento 4. Los dos primeros lugares clasifican directo a la etapa de play off de cuartos de final.
Las primeras subseries del certamen, según acordado en el congresillo técnico, serán a base de Matanzas-Unión de Reyes, Los Arabos-Colón, Jagüey Grande-Jovellanos, Ciénaga de Zapata-Pedro Betancourt y Perico-Cárdenas. Siempre jugarán en casa de los primeros.
Para discernir los clasificados, el comité organizador estableció criterios de desempate. El primer factor dependerá del balance de juegos ganados y perdidos entre los elencos involucrados. Le seguirá, por ese orden, el carreraje, la menor cantidad de carreras permitidas por los equipos en cuestión, o la menor cantidad de carreras permitidas entre todos los integrantes del grupo.
Matanzas, dirigido por el mentor Ignacio Roca, venció en dos partidos al sorprendente Perico por la cima de la 58 Serie Provincial de Béisbol. En el Torneo Nacional de Clubes Campeones cedieron en semifinales ante los Lobos de Pinar del Río, a la postre monarcas.