La provincia de Matanzas intervendrá en la edición 60 del Torneo Nacional Playa Girón de Boxeo con una reducida comitiva de sólo tres atletas, dos entrenadores y un árbitro.
Dicha lid, a celebrarse del 9 al 14 de enero en la Sala Polivalente Yayabo, de Sancti Spíritus, deviene estreno del pugilismo cubano en el presente año.
Los mayores chances del boxeo matancero en el certamen, según dio a conocer el comisionado provincial de esta disciplina, Michel Lugo González, radican en el capitán del plantel, Odisbel Ramírez Borruel. Oriundo del santiaguero municipio de II Frente, Ramírez compite en la disputada división de 69 kilogramos.

Asentado en Cárdenas hace alrededor de tres años, Ramírez llega a la competencia con el aval de varios torneos nacionales en la selección indómita y la experiencia de 31 abriles. Durante el último Playa Girón celebrado en 2022 vistió los colores de Matanzas. Allí ganó el único combate de la representación yumurina, ocupante del último lugar por provincias. Dicha victoria ante el tunero Dairel Vázquez le aseguró el quinto peldaño de la liza, antes de caer por bronce frente a un deportista santiaguero.
Barrueto y Linares, a por más en la Yayabo
Los demás boxeadores de Matanzas serán el calimetense Lázaro Alfredo Barrueto Hernández en los 57 kg, mientras el cardenense Benito Linares Sotomayor concursará dentro de los 75 kg.
Barrueto tiene en su haber una presea bronceada en este tipo de eventos durante la pasada década. En 2016 subió al podio de premiaciones de la categoría de 49 kilogramos, mismo peso que vio coronarse al yumurino Santiago Amador por encima del bronce olímpico Joahnys Argilagos. Matanzas ocupó en esa competencia el histórico segundo escaño, sólo por detrás de Guantánamo.
Después de alejarse del deporte, Barrueto regresó a los ajetreos boxísticos para esta confrontación en territorio espirituano, ahora en una nueva división. No obstante, el déficit de la preparación hace mella en los objetivos precompetencia para el boxeador de 27 años dentro de una categoría donde milita el subcampeón panamericano y clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024 Saidel Horta.
Por su parte Linares, el más joven de los matanceros con apenas 20 años de edad, exhibe en su corto palmarés el título nacional escolar en 2019.
En la Carrillo cruzan los guantes…
Lugo González, también delegado de la provincia al torneo nacional, detalló que la preparación ha tenido altibajos por temas inesperados de alimentación. Resaltó igualmente que los entrenamientos continúan desde el cuartel general del boxeo en la Atenas de Cuba, la Academia provincial Gilberto Carrillo.

“Vamos con la expectativa de salir del sótano. No entrenamos para ese lugar, y creo que al menos el puesto 12 sería una meta alcanzable. De concretar ese resultado, tendríamos tres plazas más para el próximo Torneo Nacional”, dijo el comisionado provincial en referencia a la norma dispuesta por los organizadores en cuanto a la cantidad de atletas por territorio.
El Torneo Nacional Playa Girón de Boxeo en el actual año representa una de las lides domésticas más fuertes del mundo en cuanto a calidad del deporte de los puños. En esta ocasión tendrá especial significado para los aspirantes a pelear en el Preolímpico de inicios de marzo en Italia, donde Cuba buscará los cuatro cupos varoniles que le restan tras acuñar tres en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. (ALH)