Impartido por el profesor costarricense y presidente de la Liga Panamericana de Billar, Junior Umaña, el primer curso de capacitación y formación internacional de entrenadores y árbitros llegó a Cuba en esta disciplina de mesa.
Desde la Bolera Récord de Varadero, quince entrenadores recibieron la acreditación en medio del análisis de las circunstancias de juego en el billar, la promoción del deporte sano y la aplicación científica.
«Los cubanos tienen en su ADN ser grandes atletas, y en el billar no es la excepción. He visto jugar a algunos de ellos acá y tienen un nivel exquisito, pero se les puede mejorar. Para eso vine, con el objetivo de enseñar técnicas que optimicen sus habilidades», dijo el experto tico.
Este visitado espacio de la Península de Hicacos reúne las condiciones para albergar eventos de envergadura internacional, tal y como lo sueña el federativo.
«Ojalá desde el año que viene podamos ver algún cubano insertado en el Open de Snooker de Costa Rica, el Campeonato Panamericano o el Open de Bola 9 que se desea hacer en Cuba», opinó Umaña.
Si bien el billar no es un deporte asociado aún de forma oficial al Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, este constituye el primer acercamiento para el reconocimeinto de una posible federación cubana.
Desde abril, la empresa TJGarage radicada en Varadero sostiene contrato de cooperación en el ámbito deportivo con el INDER, lo cual afianza el sueño de una alianza más duradera y efectiva.
Con varias modalidades como el snooker, el pool y la carambola, el billar intenta ganar su espacio en el escenario cubano, un sitio que han preservado los amantes de este juego.