La Primera Liga Élite del Béisbol Cubano conforma la nueva estrategia del pasatiempo nacional con vistas a cambiar la deslucida imagen de equipos patrios en eventos foráneos.
Hasta el próximo 11 de diciembre de 2022 estaba prevista su etapa regular, mientras las semifinales tendrían lugar del 17 al 27 de diciembre y la final del 7 al 17 de enero de 2023. Sin embargo, el inicio depende del arribo a suelo cubano de los uniformes de los conjuntos, a cargo de la marca italiana Teammate.
El campeón de la lid representará a Cuba en la Serie del Caribe de Béisbol de Caracas 2023. Los peloteros que integran los seis conjuntos conforman la base de las preselecciones nacionales para el venidero año, junto a los atletas contratados y otros casos puntuales.
Desde inicios de septiembre, la selección de jugadores que representa a Centrales comenzó su preparación para encarar esta competencia.
El Estadio Victoria de Girón, de la ciudad de Matanzas, funge como sede oficial de Centrales previo al inicio de la Liga Élite. Foto: Jorge Aluicio Suárez.
Pavel Quesada lucirá la capitanía del conjunto por su experiencia de 12 series nacionales, en las cuales compila promedio ofensivo de .311, puesto 69 de por vida entre todos los peloteros cubanos. Foto: Jorge Aluicio Suárez.
El matancero Julio César González ocupó el puesto en el conjunto tras la baja de Magdiel Gómez por sus compromisos con la selección nacional para menores de 23 años. Foto: Jorge Aluicio Suárez.
Dariel Góngora conforma el quinteto de abridores del conjunto Centrales, junto a los también lanzadores Yoennis Yera, Freddy Asiel Álvarez, Yamichel Pérez y Alain Sánchez, según confirmó el manager Armando Ferrer. Foto: Jorge Aluicio Suárez.
Ofensiva y Pitcheo: conjunción clave
El manager del equipo Centrales, Armando Ferrer, explicó que el equipo posee buen equilibrio en cuanto a defensa, pitcheo y ofensiva.Foto: Jorge Aluicio Suárez.
Debido al atraso en la llegada de la indumentaria oficial a Cuba, la Liga Élite dilató su comienzo, previsto inicialmente para el 8 de octubre. Foto: Jorge Aluicio Suárez.
Noervys Entenza busca desde los predios del coloso yumurino la forma óptima que lo llevó a comandar el staff yumurino durante el play off de la 61 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Jorge Aluicio Suárez.
Enfocados en las diferentes áreas del juego de pelota, los jugadores pulen detalles técnicos y tácticos bajo la mirada atenta de avezados entrenadores. Foto: Jorge Aluicio Suárez.
Entenza y Javier Camero, ambos protagonistas de las dos últimas finales de la pelota cubana. Foto: Jorge Aluicio Suárez.