Cuba alcanzó un punto en su debut ante Canadá en el Campeonato de Futsal de Concacaf de Managua 2024, en Nicaragua.
El empate a cinco goles no representó el mejor resultado, pero teniendo en cuenta que gozaron de ventaja considerable en el marcador puede valorarse como positivo.
Habida cuenta de que en el otro partido Nicaragua perdió ante Panamá, que mostró una superioridad manifiesta, los de la Mayor de las Antillas todavía pueden quedar segundos y hasta primeros en la llave B.
El choque comenzó con el conjunto cubano imponiendo su ritmo y mostrando capacidad goleadora, al marcar tres dianas a la cuenta de Iduán Martínez, Jonathan Hernández y Bárbaro Álvarez.
Sin embargo, errores defensivos permitieron descontar a los de la Hoja de Maple, que consiguieron ir al descanso con el marcador 3-2.
En el inicio del complementario empataron los norteños, pero otra vez los caribeños pusieron distancia con goles de Jorge Luis González y otro a la cuenta de Iduán Martínez.
El elenco dirigido por Osmel Valdivia pudo marcar el sexto, pero nuevamente aparecieron las fallas defensivas ante un equipo que intentó con la calidad individual y puso tablas en la pizarra.
En lo individual destacó el pivot Jonathan Hernández, quien además de pesar en el tanteador con un gol de excelente factura, pinchando la pelota sobre el portero, asistió a otros para ayudar en lo colectivo.
Diego Ramírez e Iduán Martínez también sobresalieron, lo mismo que Harold Aguilera y el portero Kevin Rueda, que poco pudo hacer en los goles del contrario.
Este domingo enfrentarán a Panamá, a priori el conjunto más fuerte del apartado, ante el que intentarán sumar para acercar posturas al cruce cuartofinalista que determinará la clasificación a la Copa Mundial de Futsal de la Fifa de Uzbekistán 2024.
Para ello deben concentrar esfuerzos en aprovechar cada oportunidad ante un rival complejo y ordenarse en el aspecto defensivo para minimizar los errores.
Las posibilidades de los cubanos pasan por sumar la mayor cantidad de puntos posibles para quedar entre los dos primeros de su grupo, o en su defecto, disputar uno de los mejores terceros lugares que igualmente otorga la posibilidad de avanzar.
Para esto último reconforta que en los otros dos grupos no hubo empates, por lo que dos conjuntos en cada caso no sumaron, lo que indica una ventaja pensando en el pase entre los ocho mejores del torneo.