Los cubanos Yeniuska Mirabal, en los 71 kilogramos (kg), y Olfides Sáez (89 kg) competirán hoy en la continuación del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, preolímpico que concluirá el próximo 29 en el estado venezolano de Miranda.
Con escenario en el gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, la halterista guantanamera y el cienfueguero cerrarán este martes la presencia de Cuba en el certamen preolímpico de cara a los Juegos de París 2024, ya que este domingo subió a la palanqueta Arley Calderón (67 kg).
El pinareño Calderón, quien concluyó en el sexto lugar con biatlón de 266 kg, luego de un arranque de 118 kg y un envión de 148 kg, no compitió en su división habitual, la de 61 kg, ya que según se conoció antes de partir hacia Venezuela, tenía algunas posibilidades de medallas en el Panamericano, y por cuestiones tácticas de la comisión nacional se decidió que lo hiciera en los 67 kg.
En los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 Calderón conquistó la presea de oro, pero ahora quedó fuera del podio, liderado Luis Eduardo Cano, de Colombia, con biatlón de 293 kg (129-164), escoltado por el también colombiano Héctor Armandoi García, con 292 kg (135-157) y el anfitrión Edy José Rivas, con 287 kg (127-160).
Cuba también está presente en Venezuela con los entrenadores de los equipos masculino y femenino, Camilo Ramírez y Yoani Giniebra, respectivamente, y Jorge Luis Barcelán, presidente de la Federación Cubana y vicetitular de la panamericana.
El certamen continental venezolano será el penúltimo que punteará para el ranking mundial que entrega boletos directos para Paris 2024 a los primeros 10 pesistas de cada división por su biatlón, es decir la suma del arranque y el envión.
La Federación Internacional ya anunció que el último torneo preolímpico será del 31 de marzo al 11 de abril en Phuket, Tailandia, donde Cuba espera asistir con una selección mayor.