Me atrevo a ser absoluto: nunca antes, el contexto futbolístico cubano se había visto inmerso en tantas competencias (casi) al mismo tiempo. ¡Bendito momento! Pletóricos de alegría andan el mentor de la escuadra absoluta Pablo Elier Sánchez, los directivos de la AFC y, sin duda alguna, los seguidores en la Isla al más universal de los deportes, deseosos porque se concrete el salto cualitativo tan esperado.
En el plano local -“lo mío primero”-, las palmas para el sorprendente equipo de Holguín que consolidó su excelente paso por el Torneo Clausura de la 107 Liga Nacional de Fútbol y asumió el liderato en solitario. Ello sucedió tras la goleada de 5-2 sobre el campeón del certamen apertura, Santiago de Cuba, que hizo las delicias de los presentes en su terreno Augusto Turcios Lima.
Así, los nororientales llegaron a 13 puntos para comandar la justa que el próximo sábado acogerá su octava fecha de las 10 previstas en su calendario. En segundo lugar marcha Cienfuegos (12) y Guantánamo es tercero (11). La Habana cayó estrepitosamente al cuarto escaño (10).
DE FIESTA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
En el orden internacional, Cuba conoció qué rivales tendrá en el nivel A de la Liga de Naciones de Concacaf 2023-2024.
Recién ascendidos al máximo nivel de la competición, los alumnos de Pablo Elier jugarán en el grupo B contra las selecciones de Haití, Jamaica, Honduras, Surinam y Granada, frente a las cuales buscará un puesto entre las dos mejores para pasar a los cuartos de final.
Según trascendió en el veleidoso sorteo, este torneo se jugará por el formato suizo, que comprende cuatro partidos: dos como local y otros dos como visitante. Los clasificados serán los dos de mejores por puntuaciones. A saber, los duelos de la fase de grupo se efectuarán entre septiembre y octubre del año en curso y quedará noviembre para los cuartos de final.
Los dos primeros de cada llave se clasificarán a esta instancia, en la que permanecen “sembrados” los cuatro primeros puestos del ranking de Concacaf: México, Estados Unidos, Costa Rica y Canadá. Y la fase de ocho mejores se disputará a partidos de ida y vuelta, cuyos ganadores se clasificarán de forma directa a la Copa América de Fútbol 2024, que se celebrará en Estados Unidos.
José Luis López Sado/Cubahora