El Proyecto «Toma Deportiva Siempre Joven» en Matanzas impulsa actividades físicas para niños, propuesta que rescata infancias de las pantallas mediante el deporte inclusivo.

El calendario ubica a estas acciones en barrios e instalaciones de los combinados deportivos. La iniciativa desarrolla actualmente el festival de béisbol 5.

«Además de esta modalidad, el proyecto tiene otros deportes como el baloncesto, boxeo y voleibol. Consiste en insertar a toda la comunidad en esta etapa estival», refirió Ailime Naranjo Moreno, metodóloga de la Dirección Municipal de Deportes en Matanzas.

El béisbol 5 es uno de los deportes con presencia dentro de la enseñanza escolar en Cuba.

Priorizar los escenarios comunitarios para la preparación familiar es un diseño que, a su vez, garantiza la diversidad de géneros e integración de niños y familiares.

«Me parece espectacular porque nos entretenemos mis amigos del barrio y así no estamos aburridos en la casa», contó Alex Valladares Naranjo, practicante de diez años de edad.

Esta estructura aprovecha el tiempo libre de los menores en actividades físicas saludables. El programa reduce la exposición de los niños a las tecnologías digitales.

«Es bueno esta vinculación con el deporte, porque están perdiendo esa relación. Así dedican su mente en cosas importantes como la socialización, aún más relevante en estos tiempos que vivimos», resaltó Mercedes Sánchez Cruz, abuela de uno de los niños practicantes.

La Toma Deportiva Siempre Joven fortalece el tejido social mediante el deporte accesible. Las familias encuentran en los espacios una alternativa como modelo que promueve hábitos de vida activa desde la infancia.

Por Arabel Sotés González, estudiante de Peridismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *