Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 ya comenzaron y en tierras salvadoreñas la alegría está desbordada. Es un evento sin precedentes que cautiva a los amantes del deporte en toda la región. Durante 16 días, más de 400 atletas provenientes de 37 delegaciones se enfrentan en 54 disciplinas deportivas. Allí desafían sus propios límites demostrando voluntad y tenacidad.

La redacción digital de TV Yumurí les propone un acercamiento a la fiesta multideportiva más antigua del mundo, y la actuación de los atletas matanceros y cubanos. Acompáñenos a través de nuestra Ruta Centroamericana porque ya tomamos viaje…

***

De las trece medallas logradas por la delegación cubana en la jornada del domingo 25 de junio, cuatro metales salieron del tatami, repartidos en un oro, dos plata y otro bronce.

En los agarres y proyecciones del matancero Magdiel Estrada llegó el título. Dentro de la categoría de 73 kilogramos, el doble monarca centroamericano amplío su cosecha regional a tres diademas. Superó por ippon al boricua Michael Ruiz; por hansoku-make (tres shidos) al mexicano Gilberto Cardoso y por idéntica vía al dominicano Antonio Tornal, en la final, pero en extensión a regla de oro.

Dos cubanos cayeron en finales: Maylin del Toro en los 63 kg y Jorge Martínez en los 81 kg. La indómita del Toro venció por ippon a la guatemalteca Keyla Navas y a la dominicana Katherine Otaño antes de ceder por el oro ante la representante de México, Prisca Awiti.

Entre tanto, Martínez superó por ippon al nicaragüense Julio Tardencilla y por waza ari al panameño Alexis Harrison. En la final ante el boricua Adrián Gandia recibió un waza ari inicial que le obligó a forzar el combate, trance en que sufrió otra acción y el ippon definitivo.

En cuanto a Idelannis Gómez, inició su competencia entre las chicas de los 7o kilogramos con triunfo por ippon sobre la azteca Katia Castillo, pero luego no pudo contra la venezolana Elvismar Rodríguez (waza ari), a la postre reina del peso. Para subirse al podio superó por waza ari a la jamaicana Ebony Drysdale.

 

Arrancó el tiro deportivo en San Salvador 2023

En el comienzo del tiro deportivo, la cosecha comenzó bien pronto para los cubanos. Fueron las chicas las encargadas de estrenar el medallero mediante el equipo cubano de rifle 50 metros tres posiciones.

La veterana matancera Dianelys Pérez tiró 573 unidades, Lisbet Hernández 569 y la joven yumurina Adianez Martínez 563, con lo cual redondearon acumulado de mil 705, inalcanzable para los elencos mexicano (1 698) y guatemalteco (1 695).

El tiro tuvo en la fecha de su apertura un aporte de oro y plata. Foto: Roberto Morejón, enviado especial.

Dianelys también se alzó con plata en el evento individual, por detrás de la gran favorita, la boricua Yarimar Mercado, con tirada de 450.2 unidades. La jornada no fue igual de halagüeña para las pistoleras, con los cuartos lugares de Laina Pérez a diez metros e igual resultado en el certamen por conjuntos como las notas más sobresalientes.

Elisbet a la gloria; el tenis de mesa con notas doradas

Tras un trío de presencias en Juegos Centroamericanos y del Caribe, la ansiada medalla de oro consagró la carrera deportiva de Elisbet Gámez desde las albercas. Ahora afinó sus cálculos, siguió el plan al pie de la letra y se concentró en alcanzar el triunfo, sin importar el tiempo. Su crono de 1:59.52 minutos le permitió dejar en plata a la mexicana María Mata (1:59.98), mientras Becali conseguía su recompensa con registro personal de 2:00.70 durante la prueba de los 200 metros libres.

Elisbet Gámez compite en la final de 200 metros libre de la natación con sede en el Complejo Deportivo Merliot, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador. Foto: Calixto N. Llanes.

Andy Pereira y Jorge Moisés Campos defendieron su corona y protagonizaron un desquite cubano con la victoria en dobles ante miembros del elenco boricua que les había arrebatado el cetro colectivo en el tenis de mesa. Apenas 24 minutos bastaron para concretar otro ascenso a un trono en esta justa con parciales corridos de 11-5, 11-5 y 11-8 sobre Daniel González y Brayan Afanador, incapaces de encontrar respuesta para el juego certero de los cubanos. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *