El ajedrez volvió a ocupar el corazón de Santa Clara. Este 8 de octubre, en el parque Leoncio Vidal, se desplegó una simultánea de 100 tableros que reunió a generaciones de jugadores en tributo al centenario del natalicio de Fidel Castro y al aniversario de la caída en combate de Ernesto Che Guevara.

«Fue una actividad más dentro de las muchas que realiza el ajedrez en Villa Clara, pero con un significado especial por la conmemoración a dos grandes líderes de nuestra Revolución», explicó a nuestra emisora Yosbany Domínguez Duarte, comisionado provincial de ajedrez. «Organizamos una simultánea de primer nivel, con figuras como el Gran Maestro Jesús Nogueiras, el Gran Maestro Hermes Espinosa —miembro de la preselección nacional— grandes figuras del deporte ciencia en Villa Clara junto al legendario y ya fallecido Guillermo García».

La jornada incluyó atletas destacados de la provincia, entre ellos el equipo campeón nacional juvenil de los últimos Juegos Nacionales, y escolares vinculados al programa de masificación del ajedrez. «Siempre es importante la articulación entre el INDER y Educación. Los simultaneadores juegan con 10 o 15 personas a la vez, recorriendo los tableros y haciendo una jugada en cada uno. Es una modalidad que permite incluir a todos: niños, adultos, curiosos. El ajedrez tiene ese mundo tan bonito que invita a sentarse y pensar», añadió Domínguez Duarte.

Niños que participaron en la simultánea.

Jesús Nogueiras, leyenda viva del ajedrez cubano, compartió su emoción por participar: «Volver al parque Leoncio Vidal, rodeado de jóvenes que aman el ajedrez, es como regresar a los días en que descubrí este juego. Fidel y el Che fueron pensadores estratégicos, y el ajedrez es también una forma de pensamiento revolucionario».

Por su parte, Hermes Espinosa destacó el valor pedagógico del encuentro: «Estas simultáneas no solo rinden homenaje, también enseñan. Cada jugada es una oportunidad para formar, para inspirar. El ajedrez en Villa Clara tiene tradición, pero sobre todo tiene futuro».

Más que una exhibición, fue una jornada de encuentro y memoria, donde el pensamiento estratégico se convirtió en homenaje vivo. El parque, testigo de tantas batallas culturales, volvió a ser tablero abierto para la historia.

Tomado de Trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *