El coordinador de Ediciones Aldabón Daniel Alberto Cruz Bermúdez y la escritora Náthaly Hernández Chávez presentaron el libro «Los Errantes» perteneciente a la Colección «Ciencia Ficción» de dicha editorial, durante el marco de la Feria Internacional del Libro en Matanzas, en el parque de Los Chivos, de la ciudad cabecera.
La novela «Los Errantes» obtuvo el Premio Aldabón en el año 2020. Aborda el cyberpunk y la space opera, géneros de la ciencia ficción. Además, plantea temáticas como la claustrofobia, la emigración y los recursos naturales.
«La protagonista durante la obra busca una manera para salir, del ambiente totalmente encerrado en el que permanece. Ello, sucede por un intento de conquista fallido por parte de la raza humana. Como castigo los gobernantes del planeta, nombrados como los Hidalgo, abandonan el territorio encriptados.
«La programación del lugar es incomprensible para los seres humanos, lo dejan sin rumbo. Quedan totalmente perdidos en el espacio sin recursos y el sistema de dicho planeta comienza a fallar, hay apagones, el frío del espacio entra al panel y lo congela todo, incluídas las vidas de los individuos. La protagonista, para escapar le roba a la alta sociedad el combstible, única y escasa fuente que quedaba. Comienza a venderlo en el mercado negro con el fin de conseguir una nave que funcione para lograr su objetivo.», afirmó Malena Salazar Maciá, autora de Los Errantes.
También, en la carpa de Ediciones Aldabón, los miembros de la Asociación Hermanos Saíz desarrollaron un panel sobre los jóvenes, retos, perspectivas actuales, salud y estado de la ciencia ficción en la provincia yumurina. Estuvieron invitados al encuentro Raúl Piad Ríos y José Alejandro Cantallops Vázquez.
«La salud de la ciencia ficción en Matanzas puedo calificarla de excelente por la cantidad de cultores que posee la provincia. Tenemos a los escritores yumurinos Eliseo Abreu, Carlos Noda, Raúl Piad, Nátaly Hernández, María Cristina Martínez y un grupo del pre y la universidad. Los miembros de la asociación impartimos un taller dedicado a este género en Ediciones Aldabón, los miércoles alternos a las 3 pm. En nuestras publicaciones priorizamos a lo jóvenes, pero si una persona mayor quiere publicar su primer libro, también será bienvenido» ,detalló Daniel Alberto Cruz Bermúdez, coordinador de la editorial.
Durante la Feria Internacional del Libro en Matanzas, la Asociación Hermanos Saíz dedicará cada día para presentar un libro de diferentes géneros entre ellos «Donde van a Morir las Mariposas» de Yanira Marimón y La hora Violeta de Náthaly Hernández Chávez.
Por Leydis Daylis Martínez Ramos, Estudiante de Periodismo