La Peña Literaria los Grafómanos constituye un escenario idóneo para comenzar las andaduras de la escritura.

Aunque la labor del escritor se forja en la soledad, el taller literario es el lugar donde se sociabiliza la obra, donde deja de ser tuya para compartirse con otros escritores.

Raúl Piad, Premio La Edad de Oro 2022 por la novela Embajador sin retorno.

El encuentro tuvo lugar en el Café Vital, establecimiento gastronómico–cultural, ideado para fomentar el arte en la persona que atraviese el umbral de la puerta.

La Asociación Hermanos Saíz auspicia las sesiones que los periodistas y escritores Guillermo Carmona y Boris Luis Alonso organizan hace un lustro para conservar el movimiento joven literario en la Atenas de Cuba.

Precisamente Carmona, opina que la Peña ha creado un sentido de generación de escritores matanceros.

Guillermo Carmona.

Los noveles escritores dialogan sobre la realidad que los circunda, intercambian puntos de vistas y expresan su pensar a través de la lectura de los textos.

La escritora Cecilia Borroto López valora que Grafómanos ha logrado una renovación en la narrativa yumurina. «Matanzas, mayoritariamente ciudad de poetas, goza, desde la creación de la peña, de una confluencia significativa de narradores.»

Los Grafómanos –que reúne a una treintena de escritores- sesiona cada 15 días en locales de la ciudad, con la presencia de gran parte de las plumas prominentes de la literatura joven matancera. (ALH)

Por: Ernesto Arturo Santana García del Busto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *