La XV Bienal de La Habana llega a la ciudad de Matanzas, con el proyecto Ríos Intermitentes. Esta primera etapa a desarrollar del 4 al 8 de abril, propone un programa mayormente perfomático.

La Directora ejecutiva del proyecto, Amor Díaz Campos, expresó que este año el evento cuenta con invitados principalmente de América del Sur. Costa Rica, Colombia, Argentina y los Emiratos Unidos de Sharjah .
Entre los artistas que participarán se encuentran Carlos Fernández, Ernesto Milián, María Magdalena Campos-Pons, Ana María Galindo.
Una de las primeras actividades de esta cita cultural tendrá lugar en el barrio de La Marina de la ciudad de Matanzas  el próximo 5 de abril. Según explicó el artista costarricense, Carlos Fernández, «Cocinar, sembrar y rumbear juntos» deviene en un proyecto enfocado en la comunidad.
El Teatro Sauto, Monumento Nacional, acogerá la inauguración oficial de la Tercera Edición de Ríos Intermitentes, el próximo viernes a las 8:30 de la noche.
La jornada del 6 de abril iniciará con un Performance de la argentina Gabriela Golden, seguido de Paso de Gigante de Guillermo Santilla, artista de Guatemala.
El mismo sábado 6, la Oficina del Conservador de la Ciudad resultará la sede de la inauguración de la serie fotográfica «Somos felices en Cuba» del artista visual yumurino Ernesto Milián.
«Este es un proyecto que aborda la convivencia social, en el que llevo trabajando diez años, y en él busco mostrar la interacción entre el fotógrafo y el fotografiado, además de sacar historias que deseo compartir con los espectadores», expresó Milián.
El domingo 7 en el Museo La Ruta del Esclavo Castillo de San Severino se presentará el Performance de Abderlraheem Salim, de conjunto con músicos de Sharjah.
La muestra María Magdalena Campos-Pons realizará un homenaje al escultor yumurino Agustín Drake en la Calle San Isidro, esquina San Alejandro, Versalles.
El programa incluye además encuentros teóricos y recorridos por galerías – talleres de la ciudad.
Ríos Intermitentes deviene un importante evento que arriba a la Ciudad de los Puentes como parte de la Bienal de la Habana, próxima a desarrollarse en el mes de noviembre.  (LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *