Del 11 al 15 de junio la Atenas de Cuba acogerá la edición cero del Festival Internacional de Poesía Puentes Poéticos. El certamen estará dedicado al pueblo de Palestina y a la poetisa cubana Nancy Morejón.

Durante la conferencia de prensa del evento, el director de Ediciones Matanzas, Alfredo Zaldívar, informó que la inauguración tendrá lugar en la Sala de Conciertos José White, de la ciudad de Matanzas, con el grupo Nuestra América, la Camerata José White y artistas invitados.

En el festival participarán alrededor de 45 poetas extranjeros, nacionales y de la provincia yumurina.

«El joven palestino Najwan Darwish, el cubano residente en el exterior Víctor Rodríguez Núñez, la traductora Katherine Hedeen y el argentino Daniel Calabrese son  los cuatro representantes extranjeros», explicó una de las coordinadoras del evento, la poetisa Maylan Álvarez.

Por su parte la comitiva cubana contará con tres Premios Casa de las Américas, y los reconocidos  Miguel Barnet y Nancy Morejón devienen invitados al evento.

Entre las principales actividades se destacan diversas lecturas públicas por espacios emblemáticos de la Atenas de Cuba, explicó Zaldívar.

«Tendremos varios momentos importantes por la masividad que proponen al ser lecturas públicas. Vamos a tener en la mañana del 12 en los portales del Teatro Sauto una gran cantata por la paz, con la participación de niños y jóvenes de los talles de literatura, y el viernes en la tarde haremos un homenaje a Rolando Estévez en los portales de la Galería provincial de Arte de Matanzas».

A estas cantatas se sumarán firmas de autores en horario de la tarde en la Oficina del Conservador de la Ciudad. También desde el martes 11 y hasta el sábado 15 permanecerán abiertos tres stands para la venta de títulos, intercambio de libros y descarga de volúmenes en soporte digital.

Junto con los recitales por la ciudad el evento contará con un intercambio entre jóvenes escritores de la Asociación Hermanos Saíz y el poeta palestino Najwan Darwish, y una siembra simbólica de árboles, además de conferencias.

El evento culminará el próximo sábado 15 de junio con una travesía por los puentes centenarios de la ciudad. Teatro El Mirón Cubano, Danza Espiral y Los Muñequitos de Matanzas se sumarán a la cantata a modo de performance itinerante.

Al finalizar el recorrido será lanzada de manera oficial la convocatoria a la edición número uno del Festival Internacional de Poesía de Matanzas Puentes Poéticos 2025. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *