Un comunicado divulgado en el sitio oficial de la cancillería italiana indica que al evento, enmarcado en los festejos por el aniversario dos mil 500 de la fundación de esa urbe, asiste la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, así como los ministros italianos de Exteriores y Cultura, Antonio Tajani y Alessandro Giuli, respectivamente.
La cita, que sesiona en las instalaciones del Castel Capuano, es organizada por los ministerios de Cultura y Exteriores en coordinación con el ayuntamiento de Nápoles, con el apoyo de las autoridades de la región de Campania, y participan en la misma representantes y expertos de los 194 Estados miembros de la Unesco, apunta el documento.
En el contexto de este encuentro, Tajani declaró a medios informativos que “la diplomacia cultural es fundamental en la acción de política exterior de este gobierno”, y resaltó que Italia desempeña un papel de liderazgo en la Unesco, “basado en el rico patrimonio cultural, artístico y natural del país”.
Hizo referencia además al “valor de nuestro capital humano, reconocido y apreciado en todo el mundo”, que pone a esta nación europea “a la vanguardia en la protección eficaz del patrimonio cultural, tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales”.
Ello se logra, “gracias también a la labor del Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural y a las misiones arqueológicas italianas en el extranjero”, aseveró el ministro.
En esta conferencia, que da continuidad a una similar realizada en noviembre de 2023, se abordan los desafíos más urgentes que afectan al patrimonio cultural contemporáneo, incluyendo la necesidad de promover una mayor participación de las comunidades locales en los procesos de toma de decisiones sobre el mismo, agrega la fuente. (ALH)