El mes de octubre trae las jornadas de la cultura matancera y la cubana que festejarán varios aniversarios cerrados de entidades y personalidades del gremio entre el 10 al 20 en la ciudad de los puentes los ríos y los poetas.
Del 10 al 20 de octubre se festejará en la ciudad de Matanzas la quincuagésima semana de la cultura para conmemorar el 332 aniversario de su fundación en 1693. Asimismo, se evocará el día de la Cultura Nacional por los 25 con disimiles actividades.
Tradicionalmente se comienza el 10 de octubre con un pasacalle gigante, la actuación de grupos y artistas aficionados. el recibimiento a los matanceros ausentes, el 12 la asamblea solemne del poder popular y la gala por el aniversario fundacional en la plaza de la Vigía y el teatro Sauto.
En la conferencia de prensa realizada en la sede de la Asociación cubana de Artesanos Artistas (ACAA) se informaron las principales actividades que tienen programadas en la 50 semana de la cultura dedicada al centenario del natalicio de Abelardo Estorino, Los 85 de René Quirós y los 70 de Senén Calero Medina, así como los 45 años de la editorial Vigía y 25 de las editoriales territoriales junto a los de varios proyectos culturales.
Se incluye el festival de la rumba festejando el aniversario 73 de la fundación de Los Muñequitos de Matanzas, actividades con el centro provincial del libro, La entrega de los premios fundación de la ciudad, y Vitral de la ciudad además de varias exposiciones dedicadas a los 332 años de la ciudad y los grupos que cumplen aniversarios cerrados.
La sala White prevé un concierto con la orquesta sinfónica de Matanzas bajo la dirección de un maestro vietnamita, en la Escuela Vocacional de artes habrá un encuentro con personalidades de la cultura y se conmemorará el aniversario 45 de haber declarado el 20 de octubre como Día de la Cultura Nacional.
El director provincial de cultura Osbel Marrero dio detalles de los esfuerzos que hacen todos los implicados para que –a pesar de las condiciones epidemiológicas y sociales—se pueda mantener un festejo importante para todos ya que Matanzas fue la segunda ciudad del país que acogió este festejo luego de Cárdenas.
Octubre es mes de festejos culturales para los matanceros y este año promete calidad y buenas opciones.