La jornada mundial por el Día de África se extiende hasta el 28 de mayo, y en Matanzas el Museo de la ruta del esclavo inauguró una exposición del Premio provincial de artes visuales Agustín Drake, con obras realizadas durante su estancia en ese continente.

Drake siempre mostró su predilección y vínculos con el continente africano, y sus familiares y amigos proporcionaron las piezas que se exhiben en la exposición titulada Regreso a la virtud, las que dan fe de la estancia de este creador en tierras africanas en la segunda mitad del siglo XX.

El artista de la plástica y miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, Luis Octavio Hernández, pronunció las palabras centrales de esta inauguración, mientras que Samuel Morales, estudiante de tercer año de la especialidad de danza de la Escuela de Artes de Matanzas, realizo un performance y el proyecto infantil Maravillas de la infancia, Cultivador de sueños, cerró el espectáculo.

El Museo convocó también a un concurso infantil con el tema Qué sabemos de África, cuya premiación se realizará el próximo 28 de mayo en la peña habitual. Se recibieron más de un centenar de obras en las categorías de dibujo y literatura, que en esta oportunidad se dedican a la efeméride.

Anualmente el Museo de la ruta del esclavo organiza actividades dedicadas a reconocer la importancia de ese continente en las raíces de la cubanía específicamente en Matanzas, uno de los territorios donde se asentaron decenas de miles de africanos secuestrados de sus tierra por los esclavistas en tiempos de la colonia para trabajar en las plantaciones de azúcar o café del país. (ALH)

Foto: Ramón Pacheco/Girón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *