Cuba es un país que ofrece muchas opciones para los amantes del surf y el kitesurf, con playas de arena blanca y aguas cristalinas que se adaptan a diferentes niveles de habilidad.
Aunque no es el destino más popular para la primera de estas actividades, hay lugares interesantes con buenas rompientes en la costa norte, cerca de La Habana, como son Brisas del Mar y Mégano.
El extremo oriental de la isla, en la provincia de Guantánamo, ofrece las mejores condiciones para el surf, ya que el oleaje es más constante desde finales de septiembre hasta diciembre.
Por ejemplo, puedes disfrutar de uno de los mejores puntos para el surf en Yumurí, a 30 km al este de Baracoa, que ofrece una “ola de derechas”.
Otros lugares de especial interés son el cabo de San Antonio, Gibara, Playa Mar Verde, La Setenta, las playas del este y Cayo Coco.
Sin embargo, para la práctica del kitesurf, Cuba sí se ha afianzado como uno de los lugares idóneos para ello, ya que cuenta unas condiciones climáticas perfectas, especialmente entre los meses de octubre y marzo. Muchos de los kiters que van a Cuba prefieren las costas del norte, donde el viento predominante es de este-noroeste prácticamente todo el año, concretamente en Santa María del Mar, Varadero, Cayo Guillermo y Cayo Coco.
En toda Cuba hay gran cantidad de empresas que ofrecen clases particulares tanto para surfistas principiantes como avanzados.