El Ministerio de Justicia (Minjus) de la República de Cuba avanza en su estrategia de transformación digital, encaminada a agilizar los servicios jurídicos, garantizar la protección de datos personales y capacitar a sus profesionales.
La esfera acelera su proceso de modernización mediante el referido proceso, el cual prioriza entre sus líneas de labor la digitalización de trámites, la implementación de inteligencia artificial y el reforzamiento de la ciberseguridad.
En el propósito de consolidar tan significativo objetivo, este Ministerio desarrolló un encuentro de trabajo con directivos de la plataforma india DigiLocker, durante el cual se detallaron los pilares clave del proyecto.
De acuerdo con lo publicado por el Minjus en su portal de Facebook, dichos pilares son agilizar procesos legales y mejorar la atención ciudadana mediante plataformas en línea; introducir inteligencia artificial para el análisis de datos jurídicos; automatizar procesos y apoyo en la toma de decisiones y poteger los datos del sistema con protocolos reforzados.
De igual manera, se le concede preeminencia a la formación de juristas y personal administrativo en el uso de herramientas digitales, así como a la interconexión de sistemas entre instituciones, en pos de un flujo ágil de información.
Se enfatizó que la estrategia cuenta con un marco legal actualizado y está alineada con los esfuerzos del Gobierno cubano para modernizar su infraestructura tecnológica.
Al finalizar el encuentro, Ángel Oscar Pino Hernández, director de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID), resaltó la importancia de la cooperación con la India y cómo nuestro país puede ser un ejemplo para los países no alineados y Latinoamérica en este tema estratégico.
La reunión fue presidida por Pilar Alicia Varona Estrada, viceministra de Justicia, y Yashna Díaz Carrobouy, y Prasoon Kumar, director general de Negocios de DigiLocker.
Este es un servicio gratuito de almacenamiento del gobierno de la Inda, diseñado para que los ciudadanos puedan guardar, compartir y verificar documentos digitales de manera segura. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *