La Unión Eléctrica de Cuba pronostica para el horario pico la entrada de 154 MW en motores diésel. En este horario la disponibilidad asciende a 2019 MW y la demanda máxima a 2700 MW, para un déficit de 681 MW. De mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 751 MW en este horario, de ellos 90 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
En la jornada se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 4 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento continúa la unidad 3 de la CTE Renté. Además se mantienen las limitaciones en la generación térmica (352 MW). En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 103 MW y en mantenimiento 673 MW.
Ayer la máxima afectación en el horario de la noche fue de 804 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora pico, de ellos 148 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
Nota informativa
Situación del SEN para el 4 de octubre de 2022
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación, aunque fue posible servir la carga entre las 02:25 horas y las 09:32 horas. pic.twitter.com/6DYbH9LzMg— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) October 4, 2022
La Empresa Eléctrica de Matanzas publicó en su perfil la programación de afectaciones al servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación hasta el 7 de octubre. (ALH)
Con información de la Empresa Eléctrica Matanzas