En la Trigésimo Octava Feria Internacional de La Habana ( FIHAV 2022), el Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria promociona varios proyectos con inversión extranjera enfocados en desarrollar las industrias cárnica, láctea, de conservas y del procesamiento del café.
La Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera en Cuba 🇨🇺 continúa actualizándose. Más de 700 proyectos a lo largo de todo el país #InviertaEnCuba @MINCEX_CUBA @FeriaHabana pic.twitter.com/JDpYVvntJT
— Carlos Luis Jorge Méndez (@carluisjm) November 16, 2022
La directora de negocios, Daiana Matech Vila explicó que el grupo pretende en esta edición potenciar la exportación de productos de la Empresa de Conservas y Vegetales bajo la marca Conchita, en donde se comercializan las barras de guayaba y mango y se trabaja para posicionar la mermelada de mango en el mercado internacional.
Dijo que se busca fortalecer las exportaciones del grupo con los sub productos de la carne ampliamente utilizados en la industria de los medicamentos. Se realizan inversiones con el propósito de recuperar este rubro exportable y se espera que en los meses venideros se pueda concretar este propósito.

De manera reciente se le aprobó a la Empresa Cuba Café la facultad de importación y exportación. La directora de mercado de la entidad, María Isabel Rivera Santos, destacó que esta prerrogativa los pone en una mejor posición en su actividad de gestión comercial.
“Nos enfocados en promocionar la nueva imagen de la marca Guantanamera como un café de alta gama, y así potenciarlo para la exportación. Además venimos con el resto de nuestras marcas”, acotó la directiva, quien confía en los buenos resultados de la feria y en aprovechar las oportunidades que esta les ofrece para atraer nuevos clientes y proveedores.
Por su parte, Raidel Cecilia Linares, director adjunto de la Empresa de Conservas y Vegetales, significó que se afianzan los proyectos de inversiones con capital extranjero en la empresa filial de Granma con el jugo Taoro, y agregó que esto les permitirá incrementar la producción y aumentar la disponibilidad del producto en el mercado nacional e internacional.
Puntualizó que en la provincia de Villa Clara cuenta actualmente con la empresa filial Los Atrevidos y se promociona la marca Catey, con lo que se rescatan las tradiciones de la provincia.
La Empresa de Conservas y Vegetales prevé en un futuro presentar proyectos con capital extranjero en las filiales de la provincia de Ciego de Ávila, Camagüey y Holguín, e iniciar en el 2023 los estudios de factibilidad para incrementar las oportunidades en la cartera de negocios.
Las empresas pertenecientes al Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria buscan satisfacer las necesidades alimentarias de la población e impulsar las exportaciones con productos de calidad y precios competitivos. (ALH)
Livhy Barceló Vázquez/Radio Rebelde