Estados Unidos (EE. UU.) viola sus obligaciones como sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), denunció hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Díaz-Canel afirmó en la red social X que al privar a la delegación de Cuba de participar en el Consejo Directivo 62 de la OPS, con sede en Washington del 29 de septiembre al 3 de octubre, ese país norteamericano incumple en su condición de anfitrión.
Recordó que miles de profesionales cubanos han prestado y prestan servicios médicos en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, y acompañó su publicación con el enlace a una entrevista a Tania Margarita Cruz, viceministra primera de Salud Pública, que no pudo asistir al evento OPS.
«Miles de profesionales cubanos han prestado y prestan servicios médicos en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe. EE.UU. viola sus obligaciones como sede de @opsoms, al privar a la delegación de #Cuba a participar en la Organización».
Cruz, quien se encuentra en Nueva York, declaró a Prensa Latina que el gobierno estadounidense se aprovechó de la necesidad de un permiso de traslado para impedir su participación como jefa de la delegación cubana al evento de la OPS en Washington.
También impidió, con la denegación de visa, la presencia de otro miembro de la representación, explicó la viceministra primera, y subrayó que Cuba es la nación que más ha contribuido en el hemisferio en la garantía de la cobertura sanitaria a nivel regional.
La funcionaria advirtió que es absurdo privar a la Organización de la presencia y participación directa de Cuba en sus deliberaciones, cuando el país caribeño tiene tanto que aportar en temas técnicos, de estrategias y de políticas de salud.
Agregó que Cuba implementa desde hace décadas políticas de salud pública, estrategias y programas, con amplia experiencia acumulada, que han sido avalados y elogiados por la Organización Mundial de la Salud y la propia OPS.