Un grupo de especialistas expondrá este martes en la capital sus experiencias sobre la incorporación del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático a los contenidos curriculares en la formación de docentes.

Los expertos se referirán a tales prácticas en un seminario – taller acerca de esa iniciativa estatal, también denominada Tarea Vida, y el enfoque integrado de la reducción de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático en el país.

Básicamente, se trata de potenciar la resiliencia de ecosistemas y comunidades y su impacto en los procesos de adiestramientos educativos. en las sesiones del encuentro de dos días de duración en el Hotel Copacabana, informó el Instituto de Geofísíca y Astronomía (IGA).

De las deliberaciones sobre el particular saldrán proposiciones pedagógicas específicas que se implementarán posteriormente, dijo también Yariu Zayas, comunicadora del IGA, el principal promotor del evento.

Añadió que beneficiará por igual a la capacitación y preparación de actores en el proyecto Resiliencia al cambio climático en la zona costera de Cuba mediante la adaptación en ecosistemas, o simplemente Mi Costra.

Tomado de la Agencia Cubana de Noticias

 

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *