Luego de probar su eficacia en el enfrentamiento a enfermedades respiratorias agudas de tipo viral, como es el caso de la COVID-19, el Curmeric, medicamento cubano de origen natural, fue lanzado nacionalmente desde la provincia de Granma.

La oriental provincia fue sede del acontecimiento porque, junto a Ciego de Ávila y durante el periodo pandémico, desarrolló el estudio de intervención sanitaria del citado medicamento.

Un total de 3 415 granmenses recibieron dosis del producto, y el 96 % de ellos mostró en un periodo de 15 días una reducción total de los síntomas respiratorios, según información publicada por el Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

El producto, registrado ya, fue oficialmente lanzado desde Granma, con el fin de abrir las puertas para su comercialización en la red de farmacias del país. Asistieron la doctora en ciencias Tania Valdés González,  jefa del Laboratorio de Teragnóstico establecido entre el hospital Calixto García y el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN).

Valdés González, quien es además la líder del proyecto, explicó que es un producto elaborado mayormente con cúrcuma, que tiene propiedades antivirales, antinflamatorias e inmunomoduladoras, gracias a otros componentes.

Aunque hasta este minuto es seguro para mayores de 18 años, ya se realizan estudios para su administración en edades pediátricas y grupos vulnerables como es el caso de las embarazadas. (ALH)

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *