En Brasil un grupo de arqueólogos descubrió evidencia de un desconocido grupo humano, parte de los primeros pobladores de América.
El actual territorio de Sudamérica, según hallazgos, muestra haber tenido presencia de seres humanos desde hace al menos 25 mil años. Adicionalmente, este subcontinente alberga algunas de las zonas menos estudiadas del planeta. Por razones como esas, los arqueólogos tienen, en esa facción del mundo, uno de sus mayores escenarios de acción. Para muestra de lo dicho, está el reciente descubrimiento de los restos de un desconocido grupo humano que vivió hace 10 mil años dentro de los límites de Brasil.
Como tal, el descubrimiento consiste en 40 esqueletos y miles de objetos funerarios. Entre lo más sorprendente sobre este hecho tenemos que los restos más antiguos ponen de manifiesto a un grupo humano del cual jamás se había obtenido otros antecedentes. Además, esta ya es la muestra de mayor tiempo, relacionada a nuestra especie, encontrada en el noreste del estado de Maranhão.
«Los hallazgos son los más antiguos que tenemos de su tipo en el estado de Maranhão, de mediados y principios del periodo holoceno, siendo representativos de la historia del mundo en aquella época en la que se pobló américa», declaró Sara Batista, Arqueóloga del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional de Brasil que no participó en la excavación.
Brasil, un tesoro para la arqueología:
Este maravilloso encuentro con la prehistoria es parte de una serie de trabajos arqueológicos que se vienen haciendo en las inmediaciones de São Luís, capital de Maranhão, desde los años 70. En razón de ello, los especialistas saben que la zona es rica en lo que buscan.
En los últimos años, ahí, se han hallado hasta 100 mil fragmentos de artefactos que presentan cuatro capas de sedimentos diferentes, lo que sugiere que el yacimiento estuvo ocupado por humanos en, por lo menos, cuatro periodos distintos.
Tomado de Nathional Geographic