Foto: Carlos Manuel Bernal
El arte marcial del karate celebra su día mundial cada 25 de octubres. En Matanzas la presencia de academias marciales prevalece desde la incursión de esta tradición milenaria.
«En Cuba llevamos muchos años en el karate. En el país lo introdujeron los hermanos Rizo después del triunfo de la Revolución. En Cuba se creo una serie de escuelas a nivel nacional y se desarrolló mucho este arte marcial. Del 20 al 24 de noviembre se realizará un seminario donde participarán todas las provincias en las que tenemos escuelas y se debatirán los estatutos, reglas y entrenamientos para perfeccionar las distintas cátedras. También unificaremos criterios entre todas las provincias para mejorar nuestras escuelas nacionales», comenta Guillermo Rodríguez Rodríguez, Director Nacional de Shoryn Ryu.
Está disciplina permite mejorar el autoconocimiento y entrenar ambas partes del cerebro al trabajar con todo el cuerpo. El karate como forma de vida permite incrementar la confianza y la autoestima.
Este arte marcial se entrena en más de 150 países y está entre las más practicadas en todo el mundo. La Asamblea de la Okinawa Karate Mundial decidió en el 2005 declararle un día a la práctica de este deporte.
Por Brian Alonso Hernández, estudiante de periodismo.
