La tradicional Calle de los Títeres, organizada por Teatro Papalote desde hace más de 28 años, celebró hoy una edición extraordinaria como parte de la Jornada de la Cultura Nacional y de la Cultura Matancera.
Pedro Rubí, participante asiduo en el espacio, comentó que la iniciativa que habitualmente se desarrolla el último domingo de cada mes fue adelantada en esta ocasión por su carácter especial dentro del programa cultural de octubre.
Rubí explicó que el evento mantiene su esencia de espectáculo abierto y comunitario, con una programación variada y participativa que incluye invitados de diferentes proyectos artísticos.
Entre los protagonistas de la jornada se encontraron el proyecto Figurate con la obra “Los duendes, Tata Pamela y el abuelo Duende”; el payaso Tareco, quien se ha convertido en anfitrión del espacio; el Mago Alain, del Circo La Rueda, y el proyecto comunitario Reparadores de Sueños, dirigido por el maestro René Quiroz.
El actor precisó que la próxima edición oficial de la Calle de los Títeres se realizará el domingo 26 de octubre, en correspondencia con la planificación del teatro, con el espectáculo “Si te agarro” del proyecto Figurate, una puesta que aborda desde el teatro de títeres las relaciones entre gatos y ratones, promoviendo la empatía y el entendimiento entre los personajes.
Rubí destacó que el propósito del colectivo es fomentar la participación activa de los niños, integrándolos al desarrollo dramático de las obras, de manera que el público infantil se convierta en parte esencial de la experiencia teatral.
Laureen Batista Roselló/ ACN