Fred Gades, Ernesto en Regreso al corazón: la mayor satisfacción es el cariño del público

Desde su maestría en Europa, nuestro querido Ernesto, de la telenovela cubana Regreso al corazón, sigue siendo un excelente compañero y padre.

Mientras tanto, aquí en la isla, CubaSí conversó con el joven actor Fred Gades, quien encarna este personaje que rompe estereotipos desde el amor.

—¿Cómo llegaste a Regreso al corazón y, especialmente, al personaje de Ernesto?

—Llegué a Regreso al corazón porque un amigo me avisó que estaban haciendo casting. Les avisé a dos amigos más y nos aparecimos casi ya cerrando el casting. Me aprendí una escena que les estaban dando a todos los que habían citado para ese día, pasé con una amiga y la hicimos. Luego, como a los tres días, me escribieron para casting cerrado, me mandaron una escena, ahora sí, de Ernesto y Adriano. Llegó el día y ahí coincido con Tony, hicimos la escena un par de veces y luego salimos, sin espera de nada. Al rato nos comunican, allí mismo, que los personajes eran nuestros.

—¿Es tu primera experiencia en televisión? 

—Es mi primera telenovela y el trabajo más largo y con mayor peso dramático, pero ya antes había trabajado con Roly Peña en la segunda y tercera temporada de la serie UNO, y en una escena en Promesa y Lucha contra bandidos. En octubre del 2024, antes de comenzar a rodar la novela, rodé cuatro escenas en una película para cine con el mismo Roly Peña.

—¿Cómo te sientes con el resultado que estamos viendo en pantalla?

—Estoy bastante contento con el resultado, aunque uno siempre quiere hacerlo mejor, es algo que todos nos criticamos y nos esforzamos para mejorar en nuevos proyectos y personajes.

—¿Cuáles fueron los mayores retos que te planteó Ernesto?

—El mayor reto fue el peso dramático en varias escenas y el tratar de hacerlas lo más sincero posible. Yo digo siempre que cuando uno se lo cree y lo disfruta, el público lo va a disfrutar también. Esa es la magia de la actuación.

—¿Y las mayores satisfacciones?

—La mayor satisfacción fue trabajar con un equipo excelente, respetuoso y siempre listo para ayudar, desde los directores, los actores y todo el resto del equipo, que sin ellos es imposible poder hacer buen arte; el cariño de muchos colegas y nuevos compañeros que empiezas a conocer. Y ahora, la reacción y el cariño del público, que es para quien trabajamos.

—¿Proyectos actuales?

—En estos momentos, estoy volcado en un montaje teatral con la Compañía Hubert de Blanck, con un texto magistral, Amistades peligrosas. Actores talentosos y con dirección exquisita de Yudid Carreño y Juan Carlos, actores también de la compañía. Por lo demás, abierto a buenos proyectos y otros fuera del país que se están cocinando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *