La provincia de Matanzas cuenta con ocho embalses. Seis se encuentran en buen estado y reciben mantenimiento de forma regular.
Estos reservorios mantienen niveles de llenado entre el 63 y el 74%. Con esos volúmenes se garantizan reservas suficientes para el uso previsto.
El embalse Cidra, en el municipio de Limonar, sobrepasa el 110% de su capacidad por las lluvias recientes. En contraste, Cimarrones, en Carlos Rojas, permanece en volumen muerto debido a la sequía.
“En la provincia hay ocho embalses y todos reciben seguimiento técnico cada mes. Seis mantienen un comportamiento estable, pero dos muestran realidades muy diferentes. El embalse Cidra, en Limonar, está al 110% de llenado por las lluvias de las últimas semanas. En cambio, Cimarrones, en Carlos Rojas, se encuentra en volumen muerto debido a la falta de precipitaciones. Esta situación se relaciona con el déficit de lluvias en Matanzas, que hasta la fecha solo alcanza el 72% de la media histórica”, explicó Ariadna Alfonso Matos, directora de Mantenimiento y Vigilancia Técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico.
Durante la temporada ciclónica se activa el sistema de alerta temprana. Este mecanismo funciona con la Defensa Civil, el Instituto de Meteorología y las autoridades locales.
“Ante la temporada ciclónica trabajamos con el sistema de alerta temprana. Este mecanismo nos permite prever la situación de cada embalse y actuar con tiempo según el fenómeno que se presente. En el caso de los huracanes, contamos con estudios que indican cuánto volumen de lluvia puede recibir cada presa sin riesgo. Por eso mantenemos reservas de seguridad y vigilamos su comportamiento de forma constante”, afirmó Sergio Trujillo Coromina, Director Técnico de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.
Los embalses de Matanzas garantizan el suministro de agua para la agricultura y el cultivo del arroz, renglones esenciales en la economía provincial.