Miles de matanceros procuran diariamente los servicios del Sistema de Atención a la Familia (SAF).

Una red de comedores comunitarios, pertenecientes a las empresas territoriales de Comercio y Gastronomía se disemina por todos los municipios de la provincia para proveer del necesario alimento a personas en situación de vulnerabilidad y discapacitados entre otros.

Esleyda Galán Andreu, Directora de Gastronomía del Grupo Empresarial de Comercio informó a nuestro medio el funcionamiento de  82 comedores en la provincia que brindan servicios a unos 2 mil 590 asistenciados.

El sistema creado por el Líder Histórico de la Revolución Cubana procura además crear espacios de socialización para sus usuarios. No obstante, a pesar de las condiciones creadas en los establecimientos, la mayoría recoge los alimentos del día para consumirlos en la casa.

Al respecto Mabel Bolaños Mena, Administradora del SAF La Yumurina de la ciudad de Matanzas apunta sobre las acciones practicadas para que los usuarios consuman sus productos en la propia unidad sin lograr el resultado deseado. Ellos prefieren llevarse su almuerzo y comida de una vez y evitar salir de nuevo a la calle- aseguró.

Entre las modalidades de servicio se incluye la mensajería dirigido a  los usuarios con dificultades para acceder a las unidades. Cientos de asistenciados con problemas de salud o distantes de la unidad reciben nuestros servicios en su propia vivienda- señaló Esleyda Galán.

Aunque disponen de un sistema para la provisión de los alimentos existen insatisfacciones con el aseguramiento de los mismos.

Usuarios del SAF Vista Alegre del reparto Iglesias en Matanzas reconocen el esfuerzo de la administradora de la unidad pero señalan que la calidad se resiente por la escasez de recursos asignados por los organismos comprometidos.

En el SAF La Yumurina el señalamiento se manifiesta con relación a la falta de condimentos por lo que se resiente la calidad del servicio.

Mabel Bolaños Mena, administradora del SAF Vista Alegre considera que las empresas como el cárnico debían tener precios diferenciados para los servicios del SAF facilitando la adquisición de sus producciones.

Por lo general se reconoce la autogestión de las unidades y UEB en las cuales descansa una buena parte de los aseguramientos.

Insistiendo en la necesidad de organizar actividades que contribuyan a la socialización de los asistenciados se aseguró que una vez al mes se desarrollan actividades, donde se refuerzan el menú y celebran cumpleaños colectivos entre otras propuestas.

La asignación de los organismos proveedores exige de control permanente a fin de mejorar la dieta de los consumidores.A su vez la participación regular de médicos, activistas deportivos, promotores culturales y otros factores de la comunidad, debe propiciar la mejor socialización de los usuarios.

Creado por iniciativa del Comandante en Jefe el Sistema de Atención a la Familia es esencial en el mejoramiento de la calidad de vida de muchos matanceros.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *