Matanzas fortalece servicios médicos con nueva unidad de urgencias pediátricas

En una jornada significativa de saludo al 72 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, la provincia de Matanzas inauguró esta tarde modernos espacios destinados a fortalecer la atención médica, especialmente pediátrica, y el bienestar de pacientes, familiares y trabajadores de la salud.

La nueva unidad, ubicada en el entorno del Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, de Matanzas, concentra sus servicios en las áreas de urgencia y emergencia, ampliando considerablemente la capacidad de respuesta inmediata.

Entre sus instalaciones destacan consultas especializadas de Ortopedia y Traumatología, Cirugía Pediátrica y Pediatría general, junto a áreas críticas como un cuarto de apoyo vital, cuarto de punción lumbar y cuarto de yeso, equipados para ofrecer una atención integral y oportuna.

Complementando este esfuerzo por el confort, se inauguró paralelamente un nuevo espacio gastronómico Estela Granito de Canela. Este servicio, gestionado por una conocida marca local, está pensado para ofrecer opciones alimenticias accesibles y de calidad a quienes acuden o laboran en el centro de salud.

El acto de inauguración contó con la presencia de la máxima dirección política y gubernamental de la provincia, entre ellos Mario Sabines Lorenzo, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Marieta Poey Zamora, Gobernadora de Matanzas, acompañados por otros dirigentes de la Dirección Provincial de Salud Pública.

«Este es un paso más en el empeño constante de nuestro Partido y nuestro Gobierno por elevar la calidad y calidez de los servicios de salud que recibe nuestro pueblo, priorizando siempre a los niños y niñas», destacó Sabines Lorenzo durante el recorrido por las nuevas instalaciones. Poey Zamora, por su parte, resaltó la importancia de la obra como «una muestra del compromiso inquebrantable con el bienestar de las familias matanceras, materializando los principios de nuestra Revolución en el sector más sensible».

La puesta en funcionamiento de estos espacios representa una inversión concreta en el sistema de salud pública matancero, reafirmando la política de acceso universal y gratuito a la medicina, y constituye un homenaje a la histórica gesta del 26 de Julio, fecha que simboliza la lucha por la justicia social y la soberanía en Cuba.

Se espera que estas nuevas capacidades impacten positivamente en la calidad y rapidez de la atención a la población infantil de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *